Los belenes del Hospital Virgen de la Concha listos para su visita, este año se echa de menos el especial de pediatría

Tiempo de amigos, familia, celebraciones y mucho que disfrutar y celebrar. También en un espacio temporal del que solo se recordamos lo complicado que es el tiempo navideño para los que padecen alguna enfermedad y están ingresados, o los familiares que sufren junto con sus seres queridos se recuperan de dolencias post-operatorios en estos días de estar en casa y de disfrutar de los turrones, las mantas y las tardes de películas de Navidad.

Y nadie se acuerda salvo el que pasó esos días en el hospital, que cientos de personas dejan en su memoria lo bien que les trataron en el hospital ( por muy jorobados que estuvimos) esos días,  puesto que aunque no es plato de buen gusto para nadie, los profesionales de la sanidad pública nada tienen que ver con las faltas de médicos y con las colas y las esperas, ellos hacen su trabajo y procuran siempre tener el detalle de calidad en estos días con pacientes y familiares.

En este mes de diciembre todos los Belenes del Hospital Virgen de la Concha que se han confeccionado por el personal de las plantas lucen con gran ilusión y esmero son parte también de nuestro reconocimiento como en la ruta de los belenes, ya que todos y cada uno por muy pequeños que hayan sido hacen crecer los espacios preparados para ello. Quizá el que siempre tiene más sentido es el de Pediatría, pero crean que todos son igual de importantes. ¡Ah! y por cierto el gordo siempre toca cuando se sale en el Hospital, así que seguro que a todos los que están les toca. Recuerden que  celebrar la vida es el mejor regalo navideño que ofrecen los profesionales de la salud.

Papa Noel, y los Reyes Magos pasarán también por allí, los jugadores de muchos equipos deportivos, y muchos héroes anónimos como son los voluntarios de la AECC, de Cruz Roja o de otras ONGS que estos días siguen rompiendo su tiempo de ocio o de descanso para compartirlo de manera solidaria con quien también más lo necesita. No solo es labor de profesionales sino de amateurs y héroes anónimos como decimos que dejan atrás parte de sus vidas para compartir estos momentos complicados con los que están en los hospitales postrados ante las dolencias o los problemas de salud tras una operación o un cáncer o cualquier problema de salud. En breve  llegará el último bebé del año, el primero también de 2020, y todo volverá a ser como de costumbre. 

Hoy queremos reconocer con este reportaje a todos los profesionales del Centro Asistencial de Zamora que en el día de la Esperanza, vamos a reconocer todos que la hay y que para todos los que padecen cualquier enfermedad, siempre hay Ángeles de la Guarda que desde el celador o el encargado de Seguridad hasta el mejor Óncólogo o Pediatra incluyendo al personal administrativo van a cuidar para que su estancia sea breve y su recuperación lo más inmediata que se pueda. Hoy queremos desearles a todos los que están ingresados o lo van a estar en estos días todo nuestro mensaje de ánimo y apoyo, en breve nos vemos en Zamora y nos seguiremos #enzamorando fuera de los hospitales y centros de salud, en Santa Clara, en San Torcuato o en los paseos al lado del Padre Duero. 

Feliz Navidad y esperamos que se mejoren ya mismo.

GALERÍA DE IMÁGENES