Las redes sociales suplen la pasión de las procesiones

La Semana Santa no se ha dejado sentir este año de nuevo en forma de procesiones. Si lo ha hecho en cambio en forma de recuerdos.

Y es que, a falta de hábitos y tambores destemplados por las calles, los zamoranos se han echado a las redes sociales para mantener la pasión que caracteriza a esta ciudad y que la ha encumbrado a lo más alto a nivel turístico.

Durante estos días, cualquier asiduo a Twitter podrá fácilmente sorprenderse ante el elevado número de mensaje y cuentas retuiteadas desde Semana Santa Zamora @SSenZamora. Sus impulsores -desde el más absoluto anonimato- idearon la iniciativa el año pasado en pleno confinamiento y que ha tenido seguimiento este 2021 para tratar de consolar a todos los zamoranos.

La idea, consistente en publicar cualquier tipo de contenido relacionado con la semana Santa de Zamora durante el tiempo en el que tradicionalmente se tendría que desarrollar cada una de las procesiones, ha sido todo un éxito.

Ni más ni menos que más de 5000 Tweets utilizando los hashtags y más de 350.000 impresiones. El impacto ha sido tal que no solo han sido número uno en Zamora y Castilla y León, sino que se han posicionado en el Top tres entre lo más visto en Twitter a nivel nacional. "Esa madrugada (en referencia al Viernes Santo cuando tendría lugar la procesión de Vulgo Congregación) sonó el Merlú y la marcha de Thalberg en Zamora y en muchas ciudades de España e incluso del mundo", precisan sus organizadores.

Aunque su intención en un principio no era replicar este formato ya que las circunstancias se planteaban diferentes a las del año pasado, finalmente se animaron ante la petición de varios seguidores y esperando que "este sea el último año".

Lo que sí está claro es que esta Semana Santa de restricciones se ha vivido en la ciudad de una manera más contenido, pero seguro más especial y metafórica y que ha permitido conocer curiosidades de años pasados, datos y, en especial, sentimientos.

"La Semana Santa de Zamora no es una plaza, no es un paso, no es una marcha, no es un olor, no es un plato gastronómico. La semana Santa de Zamora son los zamoranos y Zamoranas que la hacen tan especial". Ellos, y por supuesto los zamoranos, constituyen el alma mater de la Pasión con mayúsculas.