Las ratas del aire atacan la calle Argentina
Como si de la película "Pajaros"de Alfred Hitchcock se tratara, la calle Argentina a la altura de su número 2 sufre una plaga de palomas qué sume a dos establecimientos comerciales de la zona en la desesperación ante la insalubridad que provocan las denominadas "ratas del aire".
Las palomas anidan en la marquesina de la Cortina negocio Zamorano con solera y que ve también un grave problema ante esta plaga de palomas.
Una plaga de palomas amenaza la salubridad de dos negocios indefensos ante las ratas aire.
El problema afecta también a la Papelería y Copistería 12 pulgadas que sufre en su puerta las defecaciones de decenas de palomas que anidan en la marquesina del negocio contiguo y que generan un problema que el Ayuntamiento es incapaz de erradicar, al igual que la empresa enviada por el consistorio para intentar solucionar un problema al que hace años habría que haber dado solución y se enquista en el tiempo.
El edificio de entrada a la calle Argentina a mano derecha frente a la Subdelegación de Defensa, aguanta una plaga de palomas en toda regla, aves que más allá de sus lógicas defecaciones que ensucian fachadas y balcones, provocan una suciedad corrosiva en metales e incluso en la acera de la calle que tampoco es que esté lo suficientemente limpia debido a la ingente cantidad de excrementos que las palomas producen en la entrada de la calle.
Sólo hace falta esperar un par de minutos frente al edificio para comprobar el trasiego de aves que en estas fechas asisten a sus polluelos en los nidos que han construido, y por tanto el tráfico de palomas en la zona es constante y masivo.
Las soluciones apuntadas por el Ayuntamiento y la empresa a la que se le ha pedido la solución del problema, son pocas y sin remedio de momento. Se apuntaron como solución en principio la colocación de una jaula que no es posible instalar por falta de espacio, también la instalación de clavos y elementos que ahuyenten a las aves, que las palomas ya obvian, pero en definitiva ninguna de las aportadas dan con resultados ante una plaga de la que el departamento de medio-ambiente o la concejalía en este caso del Consistorio tendría que hacerse cargo de forma inmediata. Y no solo por la cantidad de excrementos a lo largo de 15 metros a la entrada de la calle Argentina sino por los problemas que generan en el edificio número 2 que ve como en sus balcones y ventanas la proliferación de palomas es constante y las posibilidades de erradicarlas pocas o ninguna.
Problema es o será de Sanidad pública o de Medio Ambiente o quizá de la comunidad de vecinos que no sabe como actuar, el caso es que las palomas siguen anidando y campando a sus anchas, la zona degenera y la solución no llega tras varias misivas al departamento municipal correspondiente.
Algún vecino apuntó la posibilidad de avisar al Seprona o al Servicio de Medioambiente de la Junta de Castilla y León para que al menos durante un tiempo se les prestara un halcón o hicieran que sobrevolara la zona poniendo así a las palomas en situación de fuga, el final es que la situación es caótica y los empresarios se ven sin soluciones después de pagar religiosamente sus impuestos para que no se les haga caso ante una situación que creen solucionable con un poco de sentido común y la actuación de los servicios municipales correspondientes.
Galería de imágenes