De lado, con pareja y con almohadas extra, las claves para un buen descanso según los españoles

Descanso de pareja. Fotografía de archivo
Conforama presenta una práctica guía que analiza los pros y contras de las posturas más comunes a la hora de dormir así como las claves para obtener un mejor descanso

Según una encuesta de Conforama realizada a sus seguidores en Instagram, la mayoría (76%) prefiere dormir de lado, mientras que solo un pequeño porcentaje elige la posición boca abajo (17%). La compañía durante la noche es mayormente en pareja (54%), seguida de aquellos que duermen solos (25%). En relación con los elementos del descanso, el 49% considera que las almohadas extra son imprescindibles.

Un descanso óptimo es esencial para la salud y el bienestar general. La postura en la que dormimos puede tener un impacto significativo en la calidad de nuestro sueño, y, por ende, en nuestra salud física y mental. Con el objetivo de promover un descanso óptimo, Conforama presenta el posturómetro, una práctica guía desarrollada en colaboración con la socióloga y divulgadora del sueño, Carmen Domínguez, donde se analizan los pros y contras de las posturas más comunes para dormir.

Según la socióloga, “en una noche de sueño, cambiamos de posición entre 20 y 40 veces de forma inconsciente, buscando la que más se acomode al estado de nuestro cuerpo en ese momento”. En este sentido, Carmen Domínguez señala que “es crucial comprender cómo afecta cada postura a nuestra salud para garantizar un descanso óptimo, pero hay que tener cuidado en no obsesionarse y querer tener el control de cada postura mientras se duerme, ya que puede ser contraproducente para nuestro sueño (ortosomnia)”.

Para ello, se ha elaborado una breve gruía que desvela los pros y contras de cada postura, según la cual dormir bocarriba puede alinear la columna vertebral, pero también puede aumentar los ronquidos y la apnea del sueño en algunas personas. La postura por antonomasia dada su comodidad y sus múltiples beneficios s dormir de lado, si bien puede causar entumecimiento en los brazos o molestias en los hombros, por lo que se recomienda usar una almohada entre las piernas o abrazarla así como usar una almohada que mantenga la cabeza y el cuello alineados con la columna vertebral. 

Tal como indica Carmen Domínguez, “dormir boca abajo está considerada la peor postura puesto que la columna no descansa”. Esta posición está asociada al dolor de cuello, debido a la excesiva rotación de la columna, provocando que el tórax no pueda expandirse bien debido a la presión que ejerce el colchón, ocasionando una falta de aire. Evitar especialmente en recién nacidos y bebés

Por último, dormir en pareja puede fortalecer el vínculo emocional y ofrecer una sensación de protección, pero puede conducir a más despertares debido a los movimientos y otros factores como los ronquidos y las diferencias en la temperatura corporal.