La última hora del coronavirus en España, los infectados superan los 120, y la UE eleva a alto el nivel de riesgo, también impone medidas especiales
Ya son más de 120 los infectados por la pandemia del Coronavirus en España y aunque Zamora aún no ha presentado ningún caso, y las probabilidades son pocas de que haya de momento infectados en la provincia, no se descartan puesto que los contagios están siendo muy rápidos en España y no hay seguridad de que las medidas de protección y prevención estén siendo todas las que debían ser. Ayer cinco personas de origen chino se infectaban en Italia. Un virus global que aún no tiene cura pero del que ya han salido más de 45.000 afectados
Dos focos preocupan especialmente en España Madrid en la zona de Torrejón de Ardoz donde no se conoce el origen de los contagiados y el país Vasco en Vitoria sobre todo son las dos zonas españolas que más casos recogen y donde se prevén acciones especiales que podrían determinarse tras la reunión de comité de expertos que hoy se vuelven a reunir en Madrid. Las alertas son todas y los consejos de los responsables de la salud en este país siguen recomendando lavarse las manos, evitar las aglomeraciones y el contacto físico.
La enfermedad hace que los más expuestos a patologías relacionadas con la respiración y los pulmones así como las enfermedades crónicas en mayores sean los focos más importantes de prevención.
Cualquier persona que tenga síntomas y según las indicaciones de las autoridades sanitarias no han de acercarse a los centros de Salud ni a los hospitales sino que han de permanecer en sus casas y llamar a los servicios médicos que se desplazarán a sus domicilios para desde allí darles las explicaciones pertinentes.
En Euskadi se han tomado medidas, hay ya ambulatorios que solo dan citas de urgencias, también allí se suspende la actividad formativa en hospitales y se restringen las visitas a los pacientes en todos los hospitales de Vitoria por ejemplo.
En el apartado positivo el primer contagiado en España ya está en dado de alta, lo han tratado con retrovirales y ha dado ya negativo en la presencia de COVID19.
Varias personas que han dado también positivo pero se mantienen asintomáticos y hacen su cuarentena en casa.
En relación con la Unión Europea los datos arrojan que más de 2.500 personas se han infectado y se han elevado las alertas hasta determinar el riesgo de medio a alto en toda la unión, eso hace que se tomen medidas y recomendaciones como darse la mano en los saludos, evitar las aglomeraciones de más de 5.000 personas y las restricciones de contacto son las máximas para evitar contagios.
A nivel mundial son ya 91.000 las personas contagiadas en 91 países y son ya más de 3.200 fallecidos. Eso sí hoy se conocían también datos de fallecimientos por contaminación y resultan ser demoledores. Más de 8 millones de personas mueren por causas directas relacionadas con la contaminación por eso la alarma no suena en el mundo, quizá haya que cambiar mentalidades y psicosis.