La presentación de Ribeira Sacra de Luar Na lubre en el Principal todo un éxito del conjunto que ha actuado ya cuatro veces en Zamora
Ribeira Sacra ese el el título del nuevo disco en la gira de estos virtuosos de la música gallega, celta y románica y que crean con este trabajo como comentaban en el Teatro Principal de nuevo algo que recoge la apertura de la espita de la música de ver y disfrutar de la Ribera Sacra.
Evocada en la enorme cantidad de Monasterios de tipo románico que posee la ruta, y que marca este disco, los componentes de Luar Na Lubre comentaban que en Zamora aprendió Alfonso X el Sabio a leer y a escribir y en la Rivera Sacra continuó su aprendizaje del gallego y de las cantigas, aquellas que en aquel tiempo hablaban y eran máximo exponente de la historia de hoy y que contaban historias de reyes y reinas de religión y de leyendas.
Para Luar Na lubre es la cuarta vez que actúan en Zamora en la pequeña caja de música y tesoro que esconde el Teatro Principal que presentaba una muy buena entrada aún siendo día de escapada para muchos y de llegada para otros. Un poema en gallego o Chove en Santiago en el final del Camino de las estrellas son las notas que escuchando a estos enormes músicos y cantantes de la tradición y de la música románico gallega y celta han vuelto a enamorar a los cientos de zamoranos que hoy han vuelto a escucharlos como fielmente hacen.
Fans y adictos a estos geniales músicos han disfrutado una vez más de la sorprendente música de Luar Na Lubre.
Este trabajo que incluye 26 temas que provienen de composiciones propias, música tradicional y melodías "que van a remarcar todo el patrimonio que tiene la Ribeira Sacra", ha sido interpretado magistralmente por los 7 músicos y la incomparable voz de Inma Macías que mece las letras con una especial forma de envolver la dulzura de las notas y los cánticos en un verdadero placer para el oído.
Galería de imágenes ( Fotos: Aroa Colmenero)