La playa de los Pelambres será apta para el baño del 15 de junio al 15 de septiembre
La playa de Los Pelambres, se incluye entre las zonas de baño aptas para el baño en la lista de playas registradas en la Junta de Castilla y León si bien estará controlada por los técnicos de la Junta que realizarán controles de agua para analizarlas.
La Playa de Pelambres ya era lugar habitual de baño para cientos de zamoranos que lo han hecho durante años. La buena noticia es que ahora la garantía de la salubridad de la zona está asegurada y las condiciones de la playa y del posible baño también tendrán sus ventajas
La Junta de Castilla y León incluye al rio Duero a su paso por Zamora entre las nueve zonas habilitadas para el baño veraniego, también esta medida tendrá como consecuencia el control del agua, del cauce y de la calidad de las aguas, técnicos de la junta tendrán que analizar y comunicar si el agua es apta para tal fin. La Playa de Pelambres vuelve a ser lugar de refresco y baño para Zamora.
A partir de ahora el baño en el Duero tendrá más seguridad, las normas establecidas y la posibilidad de baño o no estará regulada y así la Playa de Pelambres estará incluida entre las nueve zonas de baño que la Junta de Castilla y León autoriza en la provincia de Zamora para el baño en la temporada estival que se inicia el próximo 15 de junio y que finaliza el 15 de septiembre. En la lista el Lago de Sanabria, el río Órbigo (en Santa Cristina de la Polvorosa, el Tera en las localidades de Milles de la Polvorosa, Villanázar, Burganes de Valverde y Camarzana de Tera y también se incluyen los embalses de Valparaíso en Villardeciervos y el de Ricobayo en Muelas del Pan. Importante mantener la precaución y la atención en las zonas y seguir las pautas establecidas en los carteles señalizadores en las playas.
La Consejería de Sanidad de la Junta ofrece una serie de consejos para los usuarios de las zonas de baño en Castilla y León.
Son los siguientes:
1) Asegúrese de que en el lugar elegido está permitida la práctica del baño.
2) Preste especial atención a los remolinos, muy frecuentes en ríos y embalses
3) No se deje llevar por la corriente subido en flotadores.
4) Es recomendable utilizar sandalias de plástico para sumergirse.
5) Si va acompañado de niños, no los pierda nunca de vista aunque sepan nadar o aunque estén equipados con flotadores.
6) Mantenga la zona de playa de la zona de baño limpia, use las papeleras y contenedores de residuos
7) Cuando entre en el agua hágalo poco a poco, sobre todo después de haber tomado el sol
8) Beba suficiente líquido y no abuse de las bebidas alcohólicas.
9) Compruebe que el agua que bebe es un agua apta para el consumo humano
10) Conserve los alimentos refrigerados para evitar intoxicaciones e infecciones alimentarias.
11) Resguárdese del sol y use siempre protectores solares. Tome estas precauciones especialmente con los niños
12) Ante cualquier emergencia llame al 112.