La DGT instalará treinta nuevos radares por dos millones de euros
La Dirección General de Tráfico (DGT) va a adquirir treinta nuevos cinemómetros láser. El Boletín Oficial del Estado recoge el anuncio de licitación del contrato. La empresa adjudicataria deberá entregarlos en dos meses.
Cada uno de los nuevos radares tiene un coste de 66.500 euros, con lo cual, el coste de adquisición de todos ellos ascenderá a los dos millones de euros. Su objetivo es controlar a vehículos que, por sus características, tienen mayor incidencia en la producción de accidentes por circular con el velocímetro por encima de lo permitido.
Podrán utilizarse en paneles fijos o desde un vehículo parado, ya que, según detalla el pliego de prescripciones técnicas del contrato, los radares deben estar preparados para ser montados en un trípode o en un vehículo estático, además de en una instalación fija. También deberá ser capaz de operar sobre dos carriles de circulación en el mismo sentido, como mínimo, y simultáneamente, tanto en calzadas rectas como curvas de día y de noche.
Su garantía es de dos años desde que la DGT los reciba. Un equipo debe incluir cinemómetro de tecnología láser de barrera, unidad de captación fotográfica con cámara digital de alta resolución o posicionador con dos cámaras fotográficas digitales con objetivos de gran angular, ordenador de captura y almacenamiento, flash con sincronizador, baterías y cargadores, trípode y soportes para vehículo y maletas de transporte.
Hay que reseñar que Zamora no está entre las provincias en las que se instalarán estos nuevos radares, aunque Castilla y León si se verá afectada (dos equipos se instalarán en Palencia). El resto se van a repartir en Murcia, Madrid, Asturias, Cantabria, Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería, Cádiz y Jaén), Galicia (Ourense), Extremadura (Cáceres) o Aragón (Teruel).
Gracias a ellos, la DGT espera una recaudación de cerca de 361 millones de euros (-6,1% en base a 2014 y la cifra más baja desde 2008, según el proyecto de los PGE de 2015).