Informe sobre la mala gestión en las residencias de España según MSF " el inaceptable desamparo de los mayores en las residencias"
Poco, tarde y mal: denuncian el inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la COVID-19 en España denuncian médicos sin fronteras, que a su vez recomiendan y piden medidas urgentes en las residencias de mayores para asegurar el control de la infección y evitar que la COVID-19 provoque otra vez el alto número de muertes en estos centros.
Estaba cantado y durante la pandemia y posteriormente se han visto verdaderos dramas humanitarios dentro de las residencias españolas que al fin y a la postre son un NEGOCIO y claramente trafícan con nuestros mayores en la mayoría de los casos por mucha humanidad que se promulgue dentro de un sistema que necesita un cambio drástico y ya puesto que la segunda ola que ya está aquí amenza con otra debacle del sistema de residencias donde los profesionales ya tiene claro que pueden volver a darse casos como en marzo y en abril.
"La falta de equipos de protección y de pruebas diagnósticas contribuyó a la alta tasa de contagios del personal sanitario en España
Alertamos en un informe de las carencias en medidas de protección y de control de la infección en las fases más agudas del brote. Es necesario blindar la protección de sanitarios, sociosanitarios y personal de residencias antes de la posible llegada de una segunda ola."
Las consecuencias de la falta de protección en la fase aguda de la primera ola de la epidemia en España se dejaron sentir tanto a nivel personal, en forma de un profundo y dramático impacto en los profesionales, como sistémico, con una merma de la capacidad del sistema sanitario para hacer frente a la nueva enfermedad, hasta el punto de llegar a colapsar en algunos puntos del país.
En este sentido, MSF alertan de que los contagios entre sanitarios solo podrán limitarse si se proporcionan equipos de protección adecuados y que, todavía hoy, estos continúan siendo insuficientes, especialmente en Atención Primaria y residencias. En Castilla y León y según su Consejera Verònica Casado no hay porque preocuparse ya que se hicieron con un estocaje de material que cubriría las necesidades durante al menos un año, esperando no sea necesario acudir a ello, se mantienen los protocolos que se han pactado tras el consejo y el acuerdo nacional basado en 11 puntos contra la pandemia en la que se obliga en los centros donde aparezca un positivo la limitación de visitas de familiares a una hora al día de sus usuarios. Esa medida causará de nuevo un problema psicolgógico en los mayores que verán de nuevo a sus familiares tras plásticos y mamparas hasta que no haya otros remedios.
INFORME COMPLETO POCO TARDE Y MAL
Un informe en el que sin tapujos y con todo detalle pueden comprobar como en la pandemia los fallecidos principalmente se registraron en un 69% en los centros de mayores de España y donde se traficó con la muerte, ancianos encerrados en sus habitaciones, falta de medios y un protocolo que sin piedad dejaba a los ancianos avocados a una muerte en soledad y sin asistencia, todo un ejemplo de como no llevar una crisis sanitaria y que debería avergonzar a todos y cada uno de los mandatarios de este país que siguen de vacaciones cuando la segunda ola está ya aquí.