Un gran avance en la curación de la diabetes: la cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos

Cirugía por laparoscopia. Fotografía de archivo

El doctor Carlos Ballesta ha realizado con éxito la primera operación en España con este sistema

El doctor Carlos Ballesta y su equipo ha llevado a cabo la primera operación en España de cirugía laparoscópica de diabetes con rayos infrarrojos. Un hecho que supone un gran avance en la curación de la diabetes. 

La intervención realizada en el Hospital HLA Universitario Moncloa de Madrid se ha realizado con éxito en una paciente de 71 años diabética desde hace 7 y que presentaba además un "riesgo de infarto de miocardio en aumento, hasta un 15%". Su paso por el quirófano y el empleo de esta técnico le permitirá no sólo no precisar más tratamiento de insulina, sino prescindir de cualquier otro tipo de medicación. En cuestión de días, podrá hacer ya vida normal. 

La diabetes es una enfermedad sistémica que afecta a los ojos (generando uveítis -inflamación ocular- o incluso retinopatía diabética o ceguera), al riñón (nefropatía diabética), al corazón (infarto de miocardio) o extremidades (amputaciones), además de infecciones o defectos de cicatrización, etc.

La innovación viene de la mano de la inclusión de los rayos infrarrojos en la cirugía metabólica por laparoscopia mediante colorantes especiales detectables solo por este tipo de rayos. El colorante verde indocianina se suministra por vía intravenosa y permite a los cirujanos observar la microvascularización por fluorescencia con todo detalle y con una gama de variación del azul, verde claro a negro, en función de la vascularización del órgano o estructura en que se aplique.

Ello aporta  "mayor seguridad y mejores resultados en la cirugía de la diabetes, suponiendo esta técnica uno de los últimos avances de aplicación en cirugía para curar la enfermedad". El doctor Ballesta es un reconocido experto en cirugía de la obesidad y enfermedades metabólicas.

La Décima Edición del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), publicada en 2021, revela que en España hay unos 5.1 millones de adultos que viven con diabetes. De los cuales, 1.5 millones, casi un tercio, el 30.3% de las personas diabéticas de España, no tienen conocimiento de su enfermedad y están sin diagnosticar.

De hecho, "de todos los pacientes obesos mórbidos que tratamos, que en España son unos 7.5 millones, la mitad son diabéticos y no lo saben", afirma Ballesta.

Desde la Federación Internacional de Diabetes informan que el 90% de las personas con diabetes a nivel mundial presentan una diabetes tipo 2. Además, los datos demuestran que España es líder de prevalencia de diabetes en Europa, con un 14.8%, y también encabeza el aumento del número de personas con diabetes tipo 2 en el continente.