Flores, el lenguaje de la memoria

Interior de Flores Marta con numerosos encargos ya realizados

Las ventas en las floristerías experimentan este año un aumento con respecto a años anteriores a pesar del mal tiempo. El gasto oscila entre los 10 euros y los más de 100 por un centro de gran tamaño.

Las floristerías de la capital trabajan en estos días arduamente para satisfacer la fuerte demanda de flores en la fiesta de Todos los Santos, la fecha en la que mayor volumen de ventas se registra en el año. A pesar del mal tiempo de los días pasados, la venta de flores ha experimentado un aumento con respecto al año pasado con precios que van desde los 10 euros por una docena de claveles hasta los más de 100 euros de centros de gran tamaño, si bien el gasto medio se mueve entre los 25/50 euros.

Además de los tradicionales crisantemos y las dalias, típicos de estas fechas de noviembre, el clavel, la margarita, el gladiolo, el lilium o la rosa son las flores más demandadas, mientras que los centros se imponen a los ramos, más tradicionales y conservadores, por la mayor duración de la flor y su mayor peso.

Dos de los establecimientos consultados por Zamora News, Flores Marta y Floristerías Florart, han constatado una mayor venta con respecto al año pasado, así como un fuerte incremento desde el pasado sábado, si bien el grueso de los encargos suelen ser para el día de hoy, coincidiendo con la festividad de Todos los Santos.

En el caso de Flores Marta, los ramos oscilan desde los 10 hasta los 50 euros, mientras que los centros más vendidos se sitúan entre los 25 y los 80 euros según informa Marta Alonso, propietaria del establecimiento. En el caso de Florart, los ramos y centros más básicos son de 20/25 euros, aunque el ramo es "residual" y apenas tiene demanda, como explica Jesús García. Aunque algunos encargos han superado los 100 euros, los centros más vendidos se sitúan también en la franja de los 25/80 euros. 

El precio de venta al público sube en estas fechas, si bien son los propios proveedores los que elevan sus precios también los establecimientos, según explica Jesús García. "Las floristerías solemos trabajar con el mismo margen de ganancia, pero pagamos más por la flor a los proveedores, de ahí el aumento de precio en estas fechas en que hay mayor demanda".

En cuanto a los puestos de venta instalados en el cementerio, los precios más básicos rondan las 10 euros, con macetas de 7 euros de precio medio, y con centros de entre 20 y 50 euros, desde los más básicos de claveles hasta los de rosas.

También la flor artificial tiene su hueco en estas fechas, aunque las floristerías tradicionales trabajan prácticamente al cien por cien con flor natural y la flor de tela suele adquirirse más en otro tipo de establecimientos como bazares.

GALERÍA