Esterilizar para evitar los abandonos de mascotas

Feliciano Fernández, en la presentación de la campaña.

Prevenir antes que curar, que traducido al lenguaje perruno significa esterilizar para evitar que luego haya cachorros abandonados.

Con esta filosofía el Ayuntamiento de Zamora inicia el próximo lunes día 24 una campaña de esterilización en colaboración con cinco clínicas veterinarias de la ciudad.

Entre la aportación del Consistorio y la que efectúan las propias clínicas, pagan a partes iguales cerca de la mitad del coste efectivo del tratamiento de esterilización, tanto para perros como para gatos.

El objetivo es que haya 55 mascotas más esterilizadas, a los que se suman otros 77 que anualmente esteriliza la protectora Scooby, que gestiona las instalaciones de recogida de animales de compañía de la capital. Los cálculos municipales apuntan a que de esa forma se evitan entre 700 y un millar de nacimientos de animales a los que sería complicado buscar dueño, según los datos aportados hoy por el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Salud Pública, Feliciano Fernández.

Los precios de la esterilización no son homogéneos pero rondan los 190 o 200 euros para las hembras de perro y 140 para las de gato, mientras que si es el macho el que se esteriliza el coste ronda los 130 euros en los perros y los 80 en los gatos. Durante la campaña, de ese coste el Ayuntamiento aporta 50 y 35 euros para las hembras de perro y gato, respectivamente, y 30 y 20 euros para los machos. A esa cuantía se suma una aportación similar de las clínicas participantes en la campaña, por lo que el coste real varía entre los 100 y los 40 euros, dependiendo del animal y del sexo.

De esta forma se pretende reducir el número de abandonos, que en el último año ascendió a 180 animales, de los que 141 eran perros y 39 gatos. El censo actual de perros en la ciudad ronda los 8.200, de los que 140 son perros de razas peligrosas. Cada año el censo global se incrementa en unos 450 perros y el de razas peligrosas en 20, con predominio de los American Stanford entre estos últimos.

La campaña de esterilización se prolongará durante un máximo de dos meses, aunque puede concluir antes si se agota la partida que aporta el Ayuntamiento para sufragar el coste de las esterilizaciones, que es de 1.800 euros.

En la campaña colaboran las clínicas veterinarias Asivet, Kinditín, Cadenas, El Parque y Santa Elena.