Este domingo prepárate para el eclipse lunar penumbral

Este domingo 5 de julio de 2020 habrá un eclipse lunar penumbral y podremos verlo si el tiempo y las nubes lo permiten sobre todo en lugares de umbría y en zonas en las que la contaminación lumínica sea poca o nula para así disfrutar del evento en su plenitud. Eso si o se trasnocha o se madruga puesto que su plenitud se contemplará cerca de las 4:30 de la madrugada.

Este es el segundo que se genera en este 2020. El primero se produjo ya en el mes de enero concretamente el dia 10, pero no será el último. El 30 de noviembre se dará otro eclipse penumbral cuando la Luna pase de nuevo por la penumbra de la Tierra ahí posiblemente sea más difícil ver su silueta puesto que es más tiempo de nubes y nieblas.

Según loa astrónomos, existen tres eclipses lunares, dependiendo de la posición del paso de la Luna respecto a la sombra que genera la Tierra al ser iluminada por el Sol.

Por tanto tendríamos:  Eclipse total: cuando la Luna queda tapada por completo en la umbra de la Tierra.

Eclipse parcial: una parte del satélite entra en la umbra, y la Luna aparece con un mordisco oscurecido.

Eclipse penumbral: la Luna pasa por la penumbra terrestre.

Los dos primeros son muy espectaculares por sus efectos, aunque son más raros y de corta duración. Pero el penumbral es más sutil y subjetivo: la Luna pierde su brillantez y se oscurece parcialmente y dura más tiempo y por tanto se puede observar durante más horas.

Este eclipse penumbral de Luna del día 5 de julio de 2020 podrá verse en África, sur y oeste de Europa, América y el Pacífico, también este eclipse será visible en España.

El inicio del eclipse de penumbra tendrá lugar a las 3 horas y 7 minutos de Tiempo Universal (TU) y será visible en África, sur y oeste de Europa, Sudamérica, sur y este de Norteamérica y el Pacífico sur. El eclipse terminará a las 5 horas y 49 minutos TU, siendo visible en sus últimas fases en el extremo occidental de África, América y el Pacífico.