España es el 5º país del mundo que más tiempo usa el teléfono
Los teléfonos se han convertido en un elemento imprescindible dentro de nuestras vidas. Con el paso del tiempo, las personas pasan cada vez pasan más tiempo pendientes del teléfono y esto ha sido debido a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. Es más, se ha convertido prácticamente en una costumbre echar un vistazo de vez en cuando al teléfono a lo largo del día. De hecho, algunos estudios realizados entre todos los países del mundo han detectado que España es el quinto país en el cual la gente pasa más tiempo pegado al teléfono.
La gran mayoría del tiempo invertido en estos dispositivos es en ocio, aunque su uso en determinados casos sea también por trabajo o para realizar tareas cuotidianas. Los videojuegos son de lo más solicitado por los usuarios ya que se consideran una de las tendencias digitales del 2019, seguidos de los juegos de casino y las apuestas deportivas. Sin embargo, las búsquedas de información en Internet ocupan también un puesto bastante alto, ya que los usuarios buscan constantemente resolver dudas e inquietudes.
Aunque las búsquedas son de todo tipo, predominan las búsquedas basadas en ocio. Buscar trucos para videojuegos, resultados sobre algún partido de futbol o incluso opiniones de casinos como una reseña sobre William Hill para controlar la fiabilidad y los bonos disponibles, son algunas de las búsquedas más realizadas. Sin lugar a dudas, el teléfono móvil se ha convertido para muchos en un acompañante de vida que nos acompaña y entretiene cuando más lo necesitamos.
Fuente: Pixabay
Datos específicos sobre uso del móvil
Según un informe realizado, España está entre los diez países que más usan el móvil del mundo con una media de 02:11 horas al día por persona, usadas principalmente para navegar por Internet o por aplicaciones instaladas en el teléfono. Se trata de una cifra realmente elevada que confirma cómo de pegados a la tecnología viven la personas en nuestro país.
Sin embargo, España está muy lejos del primer puesto de esta lista que, aunque parezca sorprendente, no está encabezado por un país asiático sino por Brasil. Este país sudamericano tiene la media de 04:48 horas de media de uso del móvil, más del doble de tiempo de nuestro país.
Detrás de Brasil se encuentran:
• China, con una media de 03:03 horas al día
• Estados Unidos tienen una media de 02:37 horas
• Italia una media de 02:34 horas por persona
Fuente: Pixabay
¿Se trata de datos alarmantes para la población?
Está claro que la era digital ha traído consecuencias. La necesidad de estar permanentemente conectado está convirtiéndose en un hábito que daña la salud. El 5% de la población española actualmente ya tiene un problema de adicción al móvil y más del 15% se encuentra en riesgo de que le ocurra lo mismo. Cuando interfiere en nuestras actividades laborales, cotidianas o familiares o incluso perjudica la salud física y mental de la persona (sentimos angustia y dificultad para resistir el impulso de consultar el móvil a cada momento), estamos en grave riesgo de convertirnos en adictos a la tecnología móvil.
Además, es importante entender que los teléfonos móviles no solo son útiles para entretenernos, sino que los teléfonos nos pueden ayudar mucho en nuestro día a día. Hay quienes trabajan desde el propio teléfono y los hay que utilizan aplicaciones para practicar deportes o aprender idiomas, por ejemplo. Lo más importante en todo este asunto de la tecnología móvil es darle un buen uso al dispositivo, sin dedicarle demasiadas horas y sin dejar de lado nuestras obligaciones.