El I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, Sevilla – Gijón en moto, mil kilómetros de aventura en tres etapas recalará en Zamora en una de sus jornadas

I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata. La N-630 aglutina todos los atractivos que buscan los motoviajeros: gastronomía, contrastes paisajísticos, patrimonio, diversidad cultural, magnífica oferta de servicios y buen asfalto.

 El I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata se presentó oficialmente en la concentración invernal La Leyenda Continúa, celebrada en Cantalejo (Segovia).
 Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta con 9 años de trayectoria y número 1 en viajes en moto en España, cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.

Un total de 150 motocicletas participarán del 27 al 30 de abril en el I Rally Turístico Ruta Vía de la Plata, una prueba no competitiva que recorrerá la histórica N-630 (y A-66) desde Sevilla hasta Gijón. Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta con nueve años de trayectoria y número 1 en viajes en moto en España, cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
El rally comenzará en Sevilla el jueves 27 de abril por la tarde y terminará el día 30 en Gijón. Es una ruta 100% asfalto y se ha concebido para el disfrute de los participantes, sin ningún tipo de carácter competitivo. El primer día se procederá a las verificaciones técnicas y se hará entrega del welcome pack, roadbook y pasaporte, el cual se deberá sellar diariamente a la salida y en cada control de paso que los motociclistas encontrarán a lo largo de la ruta. Tras llegar a la meta el último día, se colocará el sello final y se hará entrega de un obsequio Finisher. «Los participantes podrán disfrutar de los innumerables atractivos naturales, históricos, artísticos y gastronómicos que ofrece uno de los itinerarios más espectaculares de toda la Península Ibérica, con una ruta hecha a la medida de los aficionados a los viajes en moto, y cuyo recorrido se mantendrá en secreto hasta el 1 de febrero», explica el presidente de la Red de Cooperación, José Miguel Palazuelo.
La prueba avanza a lo largo de casi mil kilómetros y cuatro comunidades autónomas, creando un itinerario fabuloso, con varias ciudades Patrimonio de la Humanidad, míticos puertos de montaña, innumerables manifestaciones artísticas y monumentales de primer orden, y una naturaleza cambiante que va desde los campos de Andalucía hasta las elevaciones de la Cordillera Cantábrica, atravesando las dehesas y los bosques de encinas y monte bajo extremeños, y pasando por los pictóricos horizontes de la meseta castellana. En paralelo, se realizarán incursiones a puntos de interés y tramos que, a pesar de abandonar temporalmente la N-630, embellecerán las jornadas de conducción aportando un extra de aventura a la ya de por sí fascinante Ruta Vía de la Plata.