El Coronel Jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora Manuel Rodríguez Zabala agradece a Zamora su acogida y cariño

Esta mañana el que fuera Teniente Coronel de la Comandancia de Zamora y ahora ascendido a Coronel interino en el puesto de Comandante de Zamora y provincia, hacía un discurso cargado de agradecimientos a los dos años que lleva en el puesto y que le han unido a Zamora para siempre.

Un emotivo discurso que les transcribimos íntegramente, y donde se nota la cercanía de este Jefe de la Comandancia de Zamora que hoy seguramente haya hecho su discurso de despedida de la Comandancia de Zamora puesto que su cargo le obligará a trasladarse en breve.

Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Zamora - Excmas., e Ilmas. Autoridades, civiles y militares. -Miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España y Portugal que nos acompañan.
- Queridos Guardias Civiles y familias - Señoras y Señores - Amigos todos.

Hoy, en el día de la Fiesta Nacional, un año más como demanda la tradición, nos reunimos en esta emblemática Plaza de Zamora, para celebrar el día de la Patrona de la Guardia Civil, nuestra Señora la Virgen del Pilar, cuyo manto, desde hace más de 100 años protege a los guardias civiles y a sus familias.
Les recibimos, con los brazos abiertos e interpretamos su presencia como expresión del apoyo y estima, con la que siempre nos corresponden. Ello puedo asegurarles fortalece un mayor acercamiento de la Guardia Civil a la sociedad y contribuye a renovar nuestro compromiso de Servicio y cercanía con los ciudadanos. Muchísimas gracias a todos por su presencia en este acto.
Hace dos años y medio fui designado para el Mando de la Comandancia, ahora después de mi ascenso a Coronel, se producen en mi interior sentimientos encontrados, por un lado, haber tenido el honor de dirigir a unos profesionales de tanta valía y la íntima satisfacción de haber alcanzado un empleo superior, culmen de mi carrera profesional, y por otro, la tristeza que supone dejar tanto esta provincia, como de forma activa a la Guardia Civil, tras mi pase a la reserva en un corto espacio de tiempo.

Hoy es el día elegido para estrechar lazos de compañerismo y proclamar nuestro legítimo orgullo de ser Guardias Civiles. Es también el día de consolidar nuestra unión, ya que la buena gente de Zamora, quiere vernos así, quiere ver a una Guardia Civil, cercana a ella, cuyo impulso, debidamente aplicado al mejor Servicio al ciudadano, transmita la confianza necesaria para que la simbiosis Pueblo-Policía facilite la consecución de una sociedad más libre y segura.
Y continuando con el capítulo de las gratitudes, debo mencionar a todos los Guardias Civiles de la Comandancia de Zamora, que con su esfuerzo diario, lealtad, espíritu de sacrificio, honradez, amor al prójimo y exacto cumplimiento del deber, elevan a las máximas cotas de eficacia y eficiencia, el resultado del Servicio realizado.
Por todo ello, muchas gracias y muchas felicidades a todos, y os invito a continuar en la misma línea, pues si podemos sentir la satisfacción del deber cumplido, no debemos conformarnos con los resultados que hoy tenemos.
En absoluto, podemos relajar nuestra permanente actitud de Servicio a los ciudadanos, buscando siempre su plena participación; hemos de seguir realizando un importante esfuerzo en el campo de la prevención, considerada siempre ésta, como auténtico motor en la consecución de una seguridad plena.
Es preciso seguir avanzando en la máxima coordinación con las Policías Locales, con la Seguridad Privada, con las distintas Asociaciones y en general con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestro Estado y del vecino Portugal, sin olvidar la complicidad de nuestras Fuerzas Armadas, tan dignamente representadas por nuestro Comandante Militar.
Pero todas estas exigencias que hacen de nuestra profesión una peculiar manera de vivir, que limita parcialmente algunos de los derechos y eleva a obligación el dar nuestra vida, si fuere necesario, en defensa del ciudadano; debe llevar también el requerimiento para quienes tienen la responsabilidad de conducirnos, de cuidar a este colectivo de hombres y mujeres honrados, y ser quienes abanderen las peticiones de los Guardias Civiles para que realicen su Servicio en condiciones óptimas, con la adecuada calidad de vida.
En definitiva, el objetivo final de esta Institución es la mejora de la seguridad ciudadana y vial, especialmente en lo que hace referencia a los aspectos que afectan a los sectores de la sociedad más vulnerables, como sucede en las infracciones penales que se producen: en el ámbito familiar-en particular la violencia de género-, en los colectivos de la tercera edad, en las zonas del entorno de
los colegios y ocio de la juventud, en el colectivo de inmigrantes y en el control del tráfico de nuestras carreteras.
Y para ayudar a este objetivo, apelo, en este momento, al contrastado estilo de mando en que debe basarse la dirección de equipos humanos, por parte de los responsables de las Unidades, empleando altas dosis de motivación hacia los Guardias Civiles que los forman, conociendo sus inquietudes y tratándolos con justicia y equidad. Es preciso el equilibrio entre autoridad y liderazgo.
Pido a todos los mandos que esta ponderación, esté siempre presidida por el ejemplo y a todos los Guardias Civiles que profundicen en la lealtad mutua.
Mi agradecimiento a los Ayuntamientos y a la Diputación provincial; y al resto de instituciones, que de igual forma están a nuestro lado, en especial a los órganos del Poder Judicial y a la Delegación territorial de la Junta, por la facilidad y complicidad en la realización de nuestra tarea como policía judicial y administrativa, respectivamente.

Hemos comenzado este acto con la imposición de condecoraciones a quienes, por su ejemplar comportamiento, se han hecho merecedores a ello. Mi felicitación más sincera. Pero quiero resaltar a los que, con carácter extraordinario y precisamente por ello, hoy han recibido la Cruz al Mérito de la Guardia Civil. Enhorabuena y muchas gracias.
Destacar también: por su profesionalidad y exquisita colaboración, dando innumerables muestras de consideración y aprecio a la Guardia Civil: al Teniente Coronel de la Guardia Nacional Republicana de Portugal Don Pedro Emanuel de Jesús Goncalves, al Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía Don Pedro Benito Esparza, y al Director General de Caja Rural de Zamora Don Cipriano Julián García Rodríguez, esperando ostenten esta merecida condecoración con orgullo y con la misma satisfacción que la Guardia Civil, ha tenido en proponerles.
Y qué decir de nuestro personal retirado y en la reserva, de nuestros mayores, de nuestros veteranos, que nos precedieron con su trabajo ejemplar, ganando a pulso para el Cuerpo, el reconocimiento de toda la sociedad y llevándonos hasta el conocido carácter Benemérito, hoy mundialmente reconocido. Personalmente me considero en deuda permanente con vosotros y como Jefe de la
Comandancia, no olvidaré nunca que estáis aquí y os pido que sigáis considerando ésta vuestra casa y a cuantos estamos en activo, vuestra familia.
Muchos ya no están entre nosotros.
Para todos ellos quisiera dejar patente un imborrable recuerdo de gratitud, especialmente para los que dieron su vida en defensa de los principios en que se sustenta una sociedad democrática y, también para, aquellos otros que lo hicieron durante la realización de servicios y auxilios en favor de los ciudadanos.
No puedo terminar mis palabras, sin dedicar un emocionado recuerdo a nuestras familias, mujeres e hijos fundamentalmente, por su apoyo absoluto, comprensión y sacrificios personales que sabemos, realizan de forma diaria y sincera. Ellos son nuestra principal fuerza y motivación.
En la Guardia Civil, estamos conmemorando también nuestro 175 aniversario, desde entonces, con gran firmeza y claridad, se sigue manteniendo su naturaleza militar; se tata de un estatus-posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social-, buscado de forma voluntaria, que supone que seamos muy eficaces y eficientes siendo como somos, ello no significa que otros se
organicen de distinta manera. El ser militar no condiciona para nada la actuación de la guardia civil, para mí la refuerza.
Finalizo, ya, agradeciendo nuevamente la presencia de todos los asistentes y solicitando de los hombres y mujeres que forman la Guardia Civil, que persistan en la consecución de su compromiso colectivo de servicio, de ayuda a los demás, de proximidad y colaboración con la sociedad a la que sirven y con las Administraciones e Instituciones que la representan.
Muchas gracias y feliz patrona.

Estos fueron los condecorados en el acto de esta mañana celebrado en la Plaza de la Marina Española, enhorabuena a todos ellos y a sus familiares.

- LA CRUZ DEL MERITO CIVIL,.
 TENIENTE D. E. SÁNCHEZ

- ENCOMIENDA DE LA REAL ORDEN DE SAN HERMENEGILDO AL.
 CAPITAN D. J.M. RECIO C.

- LAS VICTIMAS DE TERRORISMO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
 CABO 1º ILMO. SR. D. CAYETANO VICENTE CANSECO GARCÍA

- CRUZ DEL MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO BLANCO
 BRIGADA D. J. l. ROMERO D.
 CABO I. H. RIVAS
 GUARDIA CIVIL D. F. DIEGUEZ F.
 GUARDIA CIVIL D. R. ALVAREZ D.

-LA CRUZ AL MERITO E LA GUARDIA CIVIL CON CON DISTINTIVO BLANCO
 TENIENTE CORONEL DE LA GUARDA NACIONAL REPUBLICANA D. PEDRO E. DE JESUS
 AL SR. D. CIPRIANO J. GARCIA R.
 INSPECTOR JEFE DEL CUERPO NACIONAL DE POLICIA D. P. BENITO E.
 SUBTENIENTE EN RESERVA D. M. SANCHEZ R.
 SUBTENIENTE EN RESERVA D. M. FADÓN F.
 CABO 1º D. J.C. LEÓN P.
 CABO 1º EN RESERVA D. JM SILVA N.
 GUARDIA CIVIL EN RESERVA D. JM DOMINGUEZ P.
 GUARDIA CIVIL D. MA ESTEBAN V.
 GUARDIA CIVIL D. JM FERRERO B.
 GUARDIA CIVIL D. J. FERNÁNDEZ O.
 AL GUARDIA CIVIL D. S. PRIETO P.
 AL GUARDIA CIVIL D. R. HERNANDEZ R.
 AL GUARDIA CIVIL D. JI SANCHEZ P.

SE CONCEDE LA CRUZ DE ORO A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO
 CABO PRIMERO D S. SANTIAGO DP,
GUARDIA CIVIL D. I. CAMARÓN A.
 GUARDIA CIVIL D. S. MATELLANES F.

SE CONCEDE LA CRUZ DE PLATA A LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO
 GUARDIA CIVIL D. R. RODRIGUEZ G.

GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEOS

GALERÍA 2