El control del Whatsapp como precursor de la violencia de género

Panel de la campaña.

Son frases escuchadas con cierta frecuencia que en sí mismas no constituyen violencia de género pero que sí pueden suponer un peligroso precedente de control sobre la mujer y un estadio inicial de los futuros maltratadores.

Tomar conciencia sobre esos mensajes de control del whatsapp, de los mensajes de móvil o de los comentarios y fotografías de Facebook y otras redes sociales es lo que se pretende con una campaña desplegada hoy por Cruz Roja de Zamora en plena calle Santa Clara.

"¿Con quién estás? Mandame una foto por whatsapp", "Has recibido el mensaje y no contestas, tiene el doble clic azul así que lo has leído ¿Qué haces que no me respondes?", "Estás en línea, ¿con quién hablas?", "Si me quisieras no comentarías sus fotos", "como lo hagas subo a Internet fotos comprometidas". Esas frases que constituyen un precursor de violencia de género se han mostrado hoy en un panel en Santa Clara y se ha invitado a los viandantes a combatirlas con otras frases que corten de raíz ese principio machista.

La campaña, denominada 'conecta los sentidos', se ha complementado esta mañana con el reparto de lazos morados y la muestra de diverso material de concienciación con motivo de la celebración hoy del día internacional contra la violencia de género.

Galería de imágenes de la noticia