El caos y la amenaza terrorista en la experiencia de una toresana en Bruselas
Miriam Gato y Miguel Menéndez zamorana y salmantino nos cuentan su experiencia en Bruselas tras el atentado.
La pareja ayuda a pequeños con problemas en una escuela de un barrio cercano al que fue detenido el terrorista Sadam Abdeslam.
Miriam nos cuenta que esta mañana tenía una cita a las 10h30 para comprar una màquina de coser de segunda mano. "Estoy aprendiendo a coser y estaba impaciente por tener una".
Tenía que ir por la mañana a buscar la máquina y me quedé dormida, no cogí esa línea de metro...
A las 9h25 ví la primera noticia del atentado...En cuanto lo ví se me encogió todo! Y mi primera reacción fué avisar a mi familia, a mi madre y empezar a responder a la avalancha de sms de amigos que estaban entendiendo la noticia.
Como vivo a unos metros de mi trabajo, decidí ir a buscar a mis compañeros. Como trabajamos en una asociación llamada Hispano Belga, incluso RNE radio nacional había contactado con nosotros para saber qué pasaba. Lo que nadie entiende es que nosotros no sabíamos màs que aquellos que estàn viendo la tele o escuchando la radio, vamos, siguiendo las noticias...Nos enteramos de lo del aeropuerto y lo del metro, víctimas, sangre, caos.
Enseguida verificar que tus amigos y allegados estàn bien, no hemos tenido ninguna mala noticia gracias a la vida.
LLevamos todo el dia encerrados, hablando con amigos de vez en cuando y trabajando para poder pensar en otra cosa. Todos estamos en shock, no entendemos lo que pasa. Desde que en París ocurriera el primer atentado, ha estado el ejército en la calle, en el metro, tanques.... No entiendo nada, estoy desconcertada.
La semana pasada disparos cerca de casa, días màs tarde atrapan a Abdeslam y cuando parecía que todo volvía a la calma, pum!
Trabajamos con niños como educadores en una escuela de deberes. Trabajamos con un total de 40 niños de los cuales màs de la mitad son musulmanes, tras los atentados de París ellos mismos nos explicaban como en el colegio culpabilizan a los musulmanes por lo ocurrido. ¿Qué enseñamos en casa, en los colegios? Nos preguntamos a veces.
Hemos trabajado mucho y hablado con ellos del tema, intentando dar una explicación a algo inexplicable... Mañana sí la "normalidad" retoma nuestras vidas habrà que volver a hablar con ellos y dejarles bien claro que el racismo no es la solución y si una parte de la causa.
Algunos de los terroristas son nacidos y han crecido aquí, hay algo que falla para que acaben haciendo esto con sus vidas y con las de otros...hay un problema de integración al que nadie quiere poner cara. Por otro lado, desde Bruselas estamos cerrando las puertas a aquellos que sufren TODOS LOS DÍAS lo que nosotros hemos sufrido.
Desde aquí, transmitir nuestro pésame a la familias de todos los fallecidos. Courage, paix et amour!
En cinco minutos de conversación nos ha convencido de que el radicalismo no es ni será nunca bueno sin hacer mención a ello, describiendo su día a día. Miriam Gato y Miguel Menéndez siguen trabajando en un barrio normal de Bruselas, donde hoy el caos y la amenaza terrorista se hizo realidad.