El aumento del turismo en la provincia de Zamora, un baluarte económico y dinamizador
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de la Diputación de Zamora acudía a la Feria Internacional de Turismo de Valladolid INTUR que se celebra desde hoy jueves y hasta este domingo, con un stand cargado de imágenes del gran patrimonio cultural, patrimonial, de naturaleza y enogastronómico que ofrece toda la provincia de cara al turista y visitante.
Las imágenes panorámicas de la provincia prevalecen en un stand en el que esta mañana se ha iniciado la batería de presentaciones que en estos cuatro días de feria tendrán lugar en INTUR 2018, el escaparate del turismo interior español y que este año tiene como invitado a Japón para mostrar también sus ofertas de turismo.
La presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, comentaba esta mañana en la presentación y hacía balance de los logros obtenidos en el plano turístico durante los últimos 4 años. El Patronato de Turismo ha aumentado un 31% su presupuesto anual, con un esfuerzo centrado en gran parte en la actividad promocional y que se ha obtenido un resultado claro en estos cuatro años un aumento de un 19% en el número de viajeros que se desplazan a la provincia de Zamora y un 28% más de pernoctaciones. Una buena "imagen de tendencias y retos de futuro" alejada del pesimismo pero también del triunfalismo comentaba la presidenta. El 48% del gasto del Patronato también se emplea en abrir monumentos en toda la provincia,
"En este año estamos recogiendo los frutos del trabajo bien hecho, junto a los empresarios y los muncipios, un esfuerzo grande pero no suficiente" según Martín Pozo, que afirmaba que aún queda mucho camino que recorrer pero que la senda es la correcta.
"La mirada está puesta en un turismo de calidad, con un enfoque decidido al turismo sostenible, y de ahí los premios entregados esta mañana que continúan con vocación de permanencia en el tiempo, Villardeciervos y Zamora Natural son los premiados este 2018 dentro de los premios otrogados por la Diputación Provincial de Zamora.
Las rutas certificadas del vino serán los retos que a partir de ahora con su nuevo logo darán un nuevo empujón al turismo enográfico en la provincia. El turismo respetuoso con el medio y la sostenibilidad son los baluartes de una provincia que se esfuerza por mostrar sus mejores virtudes. La Reserva de la Biosfera y las rutas del Vino certificadas son también base exponencial de un turismo que sigue creciendo gracias al buen trabajo de técnicos e instituciones en las promociones de la provincia. Tras su balance por las grandes atractivos de todas las zonas que en estos cuatro días tendrán su tiempo de presentación se descubría el logo que llevará a Zamora a tener sus 4 rutas del vino certificadas y que en este fin de semana se presentarán en el programa que Zamora ha llevado a INTUR 2018.
Galería de imagenes ( Rafael Lorenzo)