Diferencias entre las tarjetas de crédito y los préstamos rápidos

calculadora y dinero

En esas circunstancias en las que estamos en una situación económica delicada, más delicada de lo que nos gustaría, sabemos que existen algunas herramientas a las que podemos recurrir para salir del paso y lograr un poco de estabilidad en medio de la tormenta. Las tarjetas de crédito y los préstamos personales son dos de las alternativas por las que podemos optar, pero no son iguales. Debemos, por tanto, aprender en qué situaciones conviene recurrir a cada una de ellas; sus ventajas y desventajas

Antes de inclinarte por algún artilugio financiero, compara las tarjetas de crédito y los préstamos personales que tienes a mano. Deberías analizar cuáles son los beneficios de cada uno y si tienen alguna condición obligatoria que no acaba de cerrarte del todo. Dicho esto, vamos a centrarnos en estos productos y por qué son dos de los más buscados por la gente en tiempos de vacas flacas.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Puede que ya lo sepas, pero una tarjeta de crédito te permite gastar dinero durante un mes hasta completar el monto correspondiente según tus antecedentes y pagar el total de los gastos al cierre de ese mes. Lo interesante es que, en países inflacionarios, puedes invertir todo el dinero durante varios días y luego pagar los gastos habiendo obtenido una ganancia respetable.

Las tarjetas de crédito suelen tener límites que están sujetos a tu capacidad económica y a qué tan prolijo hayas sido pagándola durante los últimos meses. Si tiendes a atrasarte con los pagos, es posible que tu límite vaya siendo cada vez menor, y se debe a que el banco que emite la tarjeta no confía en que vayas a pagar. Así que intenta pagar el total del gasto realizado todos los meses.

Una tarjeta de crédito te dará un margen de 30 días para el pago de tus obligaciones, lo que no está nada mal en muchos casos. Sumarás puntos que pueden darte otros descuentos y hasta acceder a zonas VIP de los aeropuertos gratis, entre otras cosas.

¿Qué es un préstamo personal?

Por otro lado, los préstamos personales son los que se acuerdan entre prestamista y prestatario por un importe predeterminado. Establecido el monto, éste se devolverá en cuotas mensuales del mismo importe durante un tiempo específico con el detalle no menor de que la suma de las cuotas de devolución dará un monto mayor al prestado: el interés con el que el prestamista gana dinero. En los préstamos personales pueden incluirse diversas cláusulas que se acuerdan entre las partes y son obligatorias.

Generalmente el interés aplicado sobre el monto prestado depende del plazo en el que vaya a devolverse el dinero.

¿Con qué opción deberías quedarte?

Si puedes devolver el dinero en pocos días y quieres evitar los intereses, entonces una tarjeta de crédito será tu mejor compañera. Pero si no tienes dinero y te hace falta una suma mayor, aunque debas afrontar el pago en plazos con intereses, pide un préstamo.