Devoción a la Virgen del Castillo en Fariza
Badilla, Cozcurrita, Mámoles, Palazuelo, Tudera, Zafara, Argañín y Fariza celebran la tradicional romería de los Pendones o Viriatos.
Centenares de personas han acudido hoy a Fariza de Sayago a la tradicional romería de los Pendones o Viriatos que por primera vez se ha celebrado este primer sábado de junio después de que el pleno municipal acordase el cambio de fecha.
Por la mañana, los pendones de Badilla, Cozcurrita, Mámoles, Palazuelo, Tudera, Zafara y Argañín llegaban a Fariza para iniciar desde allí la singular procesión hacia la ermita de la Virgen del Castillo. Antes, la Virgen del Castillo había salido al encuentro de los pendones de los pueblos cercanos.
Tras el ritual del saludo, todos los pendones se reagrupaban junto a la iglesia, donde ha tenido lugar una misa con todos los fieles de los ocho pueblos que mantienen viva esta secular tradición.
Posteriormente, los pendones acompañaban en procesión a la Virgen del Castillo hasta su ermita por una empinada subida, junto a multitud de romeros y el sonido de gaitas, dulzainas y gaitas y tamboriles. Los blancos pendones destacaban a lo lejor entre el precioso paisaje de los Arribes del Duero, una de las maravillas naturales de la provincia zamorana. En aquel mágico enclave, los romeros han comido y merendado disfrutando de una jornada de fe, tradición, música y baile, hasta que el reloj marcaba la hora del regreso a Fariza, que ha vivido hoy su gran día.
Además de los pendones, hasta la ermita del Castillo han peregrinado asimismo las cruces parroquiales y un Crucificado de cada uno de los pueblos en una de las romerías más vistosas y singulares que se celebran en Sayago y que con el cambio de fecha ha visto incrementada la presencia de romeros, entre los que también se encuentran numerosos portugueses que cruzan la Raya para sumarse a una fiesta y una devoción que también sienten como parte suya.