De la teoría a la práctica

Los alumnos del Aula Experimental de Autismo situada en el colegio Miguel de Cervantes salen a la calle para romper con la exclusión, llevando a la práctica lo aprendido en el aula y acercando a los zamoranos la realidad del autismo.

¿Qué significa generalizar aprendizajes? ¿ Romper con la rigidez? ¿Comunicarse a través del Método TEACH? ¿Hacer uso de las habilidades sociales en un contexto totalmente normalizado? Cuestiones muy técnicas, que tienen su respuesta en el día a día con alumnos autistas. Por ello, el Aula Experimental de Autismo, ubicada en el CEIP. Miguel de Cervantes, ha proyectado, su teoría, a la vida diaria. Tras: ensayar con roll-playing, aprender el vocabulario a través de pictogramas, el manejo del dinero (con monedas y billetes de cartulina), se han echado a la calle, y para alcanzar un desafío: ir a desayunar a la cafetería del barrio.

Una vez allí, los alumnos y alumnas han interactuado con las dependientas, saludándola, realizando su petición de almuerzo ( con ayuda de pictogramas), la entrega y manipulación de monedas.

De esta manera, una vez más han hemos querido romper con la exclusión, y luchar por esos términos tan presentes en nuestra sociedad de ahora: normalización e integración.