Daniel Pérez: "La sociedad zamorana ha adquirido un altísimo nivel cultural en estos 25 años"
El director del Teatro Principal afirma que sin el público y los creadores zamoranos "nada de esto habría sido posible"
Desde que hace 25 años fuese reinaugurado el Teatro Principal, Daniel Pérez está al frente de la dirección del centro. Actor, escritor, poeta, guionista y director, Daniel vive por y para el teatro y destaca la evolución y el alto nivel del público zamorano en este último cuarto de siglo. La celebración de la efeméride pasa por ser un homenaje tanto al público como a los creadores zamoranos.
-Varios actos conmemoran en estos días el XXV Aniversario de la reinauguración del Principal. ¿Con qué filosofía se ha programado la efeméride?
-Queremos que sea una programación muy abierta y participativa: exposiciones, jornadas de puertas abiertas, la presencia de los artistas de Zamora...en definitiva el concepto básico es que el teatro es de todos, que el milagro es posible gracias a los espectadores y a esa importante base de creadores que tenemos en la ciudad. Más que una fecha, lo que queremos celebrar es ese compromiso. Celebrar y a la vez agradecer. Esto es por y para el público, al que queremos premiar por su fidelidad y por convertir el teatro en un punto de encuentro, en un referente en la vida de la ciudad, así como queremos premiar de forma simbólica a todos los que hacen de las artes escénicas una forma de vida en Zamora. Sin ellos, público y artistas, nada de esto hubiera sido posible.
-Veinticinco años son muchos o son pocos, según se mire. Uno echa la vista atrás y...
-Hace 25 años era Narciso Yepes quien abría la sala con un concierto de guitarra al que asistió la Reina Sofía. Ahora apuestan por una gala del Golden Apple Quartet. Dos estilos, dos conceptos muy distintos. Y dos épocas también distintas.
-No hemos querido hacer un concierto de conmemoración al uso. Nuestra idea de celebración es compartir con el público: es indudable que sin el público y sin las compañías que pasan por el teatro, esto no sería posible. La sociedad zamorana ha evolucionado mucho en estos 25 años, ha adquirido muchísimo nivel. No quiero ser un museo, si no algo vivo. Celebramos 25 años de la reinauguración, pero después de los 400 que tenía el teatro como Corral de Comedias. Ahora es cuando tenemos que mirar hacia adelante más que nunca. En Zamora ya hay museos para conocer la historia y el arte escénico es algo vivo, que se reinventa día a día. Nosotros, el teatro, no queremos vivir de lo que fue. Nada más.
-En esta vorágine, ¿qué es lo que queda de aquel muchacho cantautor, del actor, del poeta y del escritor que es Daniel Pérez?
-Del actor, nada. Sólo me sirve para indicar en mis montajes qué es lo que me gusta y lo que no, lo que está bien o mal hecho. El cantautor queda reservado para mis amigos. Y sigo escribiendo y dirigiendo, con la suerte de tener varias obras por ahí en distintos escenarios y compañías. Sé que las cosas no son iguales, pero ahora conozco más mi oficio. Las personas nacen y mueren varias veces en la vida.