Cómo quitarnos la mascarilla y guardarla en un lugar limpio sin riesgo a ensuciarla o infectarla

Consejos simples pero efectivos, cómo guardemos la mascarilla en el momento en el que no la usemos puede suponer eliminar riesgos de contagio o exponer la mascarilla al contacto que posteriormente nos contagie.

Desde el Ministerio de Sanidad ofrecen pautas para guardar la mascarilla, de uso obligatorio en vía pública en toda España, a excepción de las Islas Canarias.

Comer fuera, un refresco o la práctica deportiva pueden ser momentos en los que la mascarilla no la estemos empleando, por lo que hay que saber guardarla de forma correcta para que mantenga una correcta higiene.

En este sentido, aunque tengamos que tenerla el mayor tiempo posible puesta, a la hora de quitárnosla hay que realizar un lavado previo de las manos para que se encuentren desinfectadas cuando la toquemos. Para guardarla, se recomienda emplear una bolsa de papel o de tela, siempre limpios.

En muchos establecimientos o comercios ofrecen también porta mascarillas de tela, para que, en caso de no tener, tengamos la oportunidad de depositar la mascarilla en un lugar limpio y seguro antes de volver a ponérnosla.