Cerca de 150 jóvenes disfrutan este verano del Campamento de San Martín de Castañeda
Estas actividades forman parte de las 66 programadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, dentro del programa 'Red Activa 2014', para que 2.658 menores de la Comunidad compaginen aventura y formación este verano.
Los campamentos y los campos de trabajo organizados por el Instituto de la Juventud generan una actividad económica superior a los 1,2 millones de euros y la creación de 345 empleos directos. Como en el resto de campamentos que se realicen en Castilla y León, en este se impartirá también un módulo de igualdad para que el mensaje cale entre los jóvenes, así como talleres de prevención en el consumo de alcohol y otras sustancias.
El director general del Instituto de la Juventud de Castilla y León, César Burón, y el delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, han visitado hoy en la localidad de Pedrazales de Sanabria a los jóvenes que, desde el día 1 y hasta el 15 de agosto, participan en el campamento que se desarrolla en el albergue juvenil de San Martín de Castañeda, en pleno Lago de Sanabria. Estos jóvenes se encontraban en Pedrazales realizando una de las actividades incluidas en el programa del campamento como son las rutas a caballo por la zona.
Durante los meses de julio y agosto, un total de 148 menores de entre 12 y 15 años participarán en la provincia de Zamora en las actividades organizadas por el Instituto de la Juventud de Castilla y León dentro del programa 'Red Activa 2014'
Este campamento es una de las 66 actividades ofertadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, dentro del programa 'Red Activa 2014', para que 2.658 menores de la Comunidad, de entre 9 y 17 años, disfruten de un verano en el que compaginen aventura y formación en campamentos y albergues juveniles.
Con esta convocatoria, el Instituto de la Juventud casi cuadruplica la convocatoria de 2011, en el que se ofertaron 745 plazas para 26 actividades, y representa un 7% más de plazas convocadas respecto a 2013. Se prevé que esta campaña pueda generar una actividad económica valorada en más de 1,2 millones de euros y la generación de 345 empleos directos, además de los indirectos.
Las actividades, con una duración que oscila entre una semana, los 10 días o una quincena, comenzaron a desarrollarse el 23 de junio y concluirán el 17 de agosto. En todas las actividades que se realizan en Castilla y León se desarrollará un módulo de igualdad con la idea de que este concepto vaya calando en los menores de la Comunidad y se sienten las bases para entender que la igualdad es el elemento clave para erradicar la violencia de género.
Del mismo modo, 30 campamentos que organizan el Instituto de la Juventud y las asociaciones que conforman el Consejo de la Juventud desarrollarán talleres prácticos de prevención en el consumo de alcohol en menores, impartidos por jóvenes monitores, previamente formados para llevar este mensaje a más de 2.200 menores.
A la oferta de plazas en campamentos y albergues de Castilla y León se suman las actividades en las que participan menores de la Comunidad en otras autonomías e incluso en el extranjero. Este es el caso del campamento internacional en Selva Negra (Alemania) en el que 30 menores de la Comunidad tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos de alemán al mismo tiempo que practican escalada, senderismo y visitas culturales del 2 al 17 de agosto.
Formación para voluntarios
Los meses estivales también pueden ser una buena oportunidad para formarse como voluntario. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha convocado para este año 133 plazas para que los jóvenes puedan disfrutar, por espacio de 15 días, de un verano de ocio mientras realizan un trabajo voluntario en beneficio de la comunidad.
Estos campos de trabajo se desarrollan en Castilla y León (36 plazas), en otras autonomías (52 plazas) o incluso en el extranjero (45 plazas). Así, durante el mes de julio se ha desarrollado en Monleras el primero de los campos de trabajo que se organizan en Castilla y León. Este campo de trabajo internacional, dividido en dos turnos, ha contando con la participación de 44 jóvenes, de los que la mitad procedías de países europeos como Turquía, Francia, Italia, Bielorrusia, Armenia, Bélgica y la República Checa. La oferta se completa con el campo 'Sierra de Atapuerca' que versará sobre el medio ambiente, la rehabilitación y la animación sociocultural.
Formación en arte e idiomas
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades desarrolla, además, un conjunto de actividades en el campo de las artes, con un doble objetivo: uno inmediato, el de introducir a los jóvenes en el mundo de las artes, y otro dirigido a reforzar los conocimientos técnicos y profesionales, a fin de facilitar la incorporación al mundo laboral de los jóvenes artistas.
Más concretamente se celebran cursos de iniciación y cursos de especialización para la promoción artística y cultural dirigidos preferentemente a jóvenes residentes en Castilla y León, con edades comprendidas entre los 10 y 35 años. En el año 2014 se han convocado un total de 11 cursos, con 624 plazas.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades promueve, asimismo, un programa de formación en idiomas, dirigido a jóvenes entre 10 y 30 años, con la finalidad de contribuir a la mejora y dominio de otros idiomas, entendiendo este requisito imprescindible actualmente para desenvolverse en los distintos ámbitos de la vida social, profesional y laboral.
La oferta incluye 2.830 plazas (incluida la formación online) para jóvenes entre 14 y 30 a los que se pretende dar una herramienta más que les ayude a mejorar el dominio de la expresión oral en una segunda lengua, que sin duda, les abrirá nuevas puertas en el momento de su emancipación efectiva e incorporación al mundo laboral.
En Zamora, durante el mes de julio, se han celebrado dos cursos en la Residencia Juvenil Doña Urraca, dentro de la programación artística y cultural: el curso de música antigua y el de iniciación al cine, con un total de 79 participantes.