Bomberos en Acción explica el desgarrador escenario de Idomeni

La ONG Bomberos en Acción ha explicado esta mañana la situación con la que están trabajando tanto en Pireo como en Idomeni o en Lesbos, donde ocho bomberos zamoranos se han desplazado para intentar salvar la vida de los refugiados que se encuentran junto a las fronteras de la Unión Europea.

Javier Bodego, delegado de la ONG en Zamora, ha expuesto la situación que viven, en la actualidad, 22.000 refugiados que se encuentran en asentamientos ilegales a la espera de que la UE les permita huír de la guerra. 22.000 a los que hay que sumar los que están, dentro de las fronteras griegas, en campos de detención donde tienen menos penurias pero nada de libertad.

La ONG Bomberos en Acción ha querido agradecer el esfuerzo de los zamoranos así como ha hecho una llamada tanto a particulares como instituciones para quitarse la venda y apoyar para paliar una epidemia de sanra que en estos momentos está obligando a quemar la ropa y tiendas de campaña de los refugiados y entregarles nueva.

Por último, además de explicar el caos existente puesto que al ser campamentos ilegales ninguna gran ONG coordina la ayuda humanitaria que podría llegar, acabó dando una cifra escalofriante sobre el número de personas que, en su intento de llegar a Europa han perdido la vida en el agua. Entre 4.500 y 6.000, con un margen de 1.500 vidas sesgadas escapando de la guerra.