Alicante, sector de potencia en el mercado inmobiliario europeo
La compra y venta inmobiliaria a nivel de la capital de España, haaumentado un 30% en los últimos dos años, esta información es dada según los resultados de diversos estudios realizados por especialistas del área inmobiliaria. Los precios suben entre un 5% y un 14%, dependiendo de la zona, viéndose mayor en algunas regiones.
La ciudad de Alicante es un sector turístico muy famoso en toda Europa y ha logrado consolidarse como uno de los mercados inmobiliarios de mayor actividad dentro de la región.
De hecho, la aparición de segundos conjuntos residenciales en la Playa de San Juan así como el aumento exponencial de la demanda a nivel local en otras zonas con características similares a esta, ha permitido que Alicante registremás de 5.000 operaciones de compraventa,lo que se puede suponer como un incremento importante en dicho sector, correspondiendo a más del 30%.
¿Cómo ha ocurrido el aumento de las ventas?
El aumento de las ventas ha ocurrido de forma exponencial y acelerada, se ha traducido en un rápido aumento de todos los precios del 5% tan solo en el último año. De hecho, esto podría interpretarse como más de la media nacional.
En este sentido, el metro cuadrado estaríacotizándose a más de 1.200 euros aproximadamente.
Esta situación varía dependiendo de la zona que se hable. Generalmente, los precios más elevados se encuentran a nivel del centro tradicional, superando los 1.700 euros por metro cuadrado aproximadamente. Esto significa que, se traduce a unos 520 euros más que la media de todo Alicante.
Ahora bien, laszonas correspondientes a la Florida Altay el Casco Antiguo de Santa Cruz son las que anotan las mayores elevaciones con respecto a los precios, con cifras que superan el 18%.
Es importante mencionar que también se ven aumentos relevantes a nivel de viviendas en la Playa de San Juan con más del 10% así como también en el barrio de San Blas superando el 9%.
Incrementos acelerados
A pesar de la forma en la que se han dado los aumentos a nivel de las viviendas del municipio, la verdad está en que los apartamentos de la capital se mantienen suficientemente alejados de los máximos precios que se han establecido y marcado durante el período de demanda inmobiliaria.
Ahora bien, cuando hablamos de viviendas denominadas de segunda mano, el costo del metro cuadrado varía en un 31% inferior al costo correspondiente a hace 5 o 7 años. De hecho, una vivienda en obragris, completamente nueva, se sitúa un 20% por debajo del costo máximo que se alcanzó hace 10 años.
Alicante y la venta de viviendas hoy en día
En relación al catálogo disponible de ventas y alquileres, Alicante cuenta con más de 15.500 viviendas en estado de venta actualmente. Sin embargo, de todas estas, una cantidad aproximada de 4.200 están ubicadas a nivel de la zona de la Playa de San Juan.
La Playa de San Juan es una zona que posee una acelerada y constante demanda inmobiliaria, principalmente debido a su potencial turístico dentro de la región, situación característica que logra impulsar el interés comercial por la zona de parte de nacionales y extranjeros.
Existe una inmobiliaria de lujo en Alicante Engel&Völkers, que es considerada como una de las principales dentro de toda Europa. Siendo esta una de las empresas de servicios altamente especializada en la mediación y adquisición de propiedades de carácter residencial y de lujo en Alicante.