Polémica y fracaso de España en el Festival de Eurovisión que acogerá Austria la próxima edición

Austria gana Eurovisión 2025
Austria gana Eurovisón y España, con la apuesta de Melody 'Esa Diva', queda vigésimo cuarta en a clasificacion final del festival tras recibir solo diez puntos del televoto. En una gala marcada por la polémica de RTVE por el conflicto Israel-Gaza. 

Este 17 de mayo el Estadio St. Jakobshalle de Basilea acogía una nueva edición del Festival de Eurovisión donde 26 países finalistas defendieron sus propuestas encima del escenario en la gala más importante de la música en Europa. Una final que salió con Austria como vencedora de la noche con su propuesta "Wasted Love" del artista JJ y que se convertirá en el país anfitrión del Festival de Eurovisión del próximo año. 

Una final muy ajustada y hasta el último momento liderada por Israel gracias al televoto que otorgó casi 300 puntos a Yuval Raphael con la canción "New Day Will Rise". Sin embargo, fueron los votos otorgados por los 37 países participantes, finalistas y no finalistas, y , en el último momento, el voto emitido por los espectadores (436 puntos en total), lo que llevó a Austria a levantar el micrófono de cristal de campeón del festival. 

Una gala donde Melody defendió con fuerza "Esa Diva" encima del escenario, pero que no bastó para conquistar al público eurovisivo, a pesar de ser una de las actuaciones más queridas por el público antes del festival. España parecía estar en las quinielas de los primeros países en votar, sin embargo, la tónica cambió conforme iban sucediéndose las votaciones. El televoto tampoco dio a Melody el impulso que esperaba, que solo recibió 10 puntos. Lo que dejó a España en el 24º puesto, con un total de 37 puntos, de 26 países. 

En una edición de la gala donde los periodistas españoles de RTVE han tenido problemas con la organización del festival por mencionar la guerra Israel-Gaza. Desde la organización del festival amenazaron al medio español con sancionarlo si volvían a nombrar el conflicto. Por su parte, RTVE respondió contundentemente ante las amenazas emitiendo este mensaje antes de la retransmisión de la gala en televisión: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”.  

Este problema con la organización provocó que durante el desarrollo de la final este 17 de mayo los periodistas españoles fueron increpados, e incluso, amenazados con la expulsión del festival porque, según les advertía la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en una carta que expresaba que estaban molestando a algunas delegaciones, según informaba ayer la periodista Rosa del Pino. 

Un problema que va más allá de lo musical y que podía haberle costado a Melody quedar en una buena posición.