Decenas de muertes en el Congo por un brote de enfermedad de origen desconocido

Vacunas Archivo
La enfermedad ha afectado a cientos de personas y ha generado preocupaciones sobre su rápida propagación y posible impacto en comunidades vulnerables

Un brote de una enfermedad aún no identificada ha dejado al menos 79 muertos y ha afectado a cerca de 376 personas en el suroeste de la República Democrática del Congo. La mayoría de los casos se han reportado en la provincia de Kwango, específicamente en la zona de Panzi, entre mediados de octubre y finales de noviembre. Los síntomas observados en los infectados incluyen fiebre, dolores de cabeza, tos, dificultad para respirar y anemia. La situación ha encendido las alertas tanto a nivel local como internacional.

Las autoridades congoleñas han intensificado la investigación para determinar la naturaleza de la enfermedad y sus posibles formas de transmisión. Equipos de respuesta rápida están recolectando muestras de pacientes y realizando estudios en el área para identificar el agente causal. Se han solicitado pruebas para detectar infecciones más comunes como la gripe y la malaria, y si estas resultan negativas, se avanzará hacia análisis más especializados, incluyendo secuenciación genética.

El brote ha tenido un impacto significativo en la población, afectando especialmente a los más vulnerables, como niños y mujeres. La respuesta de las autoridades busca contener la propagación y asegurar que los casos reciban atención médica adecuada. Se han implementado medidas de prevención, que incluyen el monitoreo de reuniones sociales y la promoción de prácticas de higiene básicas entre la población, para minimizar los riesgos de contagio.

Organismos internacionales, como la OMS, colaboran con el gobierno local para proporcionar asistencia técnica y apoyo en la investigación. La falta de recursos en el sistema de salud congoleño, junto con problemas de desnutrición y enfermedades prevalentes como la malaria, complica los esfuerzos de respuesta.