Bruselas, presionada por el lobby aéreo tras las multas a aerolíneas por el equipaje de mano
FACUA-Consumidores en Acción ha instado a la Comisión Europea a no ceder ante las presiones del sector aéreo y a mantener las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a varias aerolíneas por aplicar recargos indebidos en el equipaje de mano. La asociación considera que estas penalizaciones, que alcanzan los 179 millones de euros, están respaldadas por la legislación europea y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
El conflicto surge a raíz de la decisión del Ministerio de Consumo de multar a compañías como Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea por imponer un sobrecoste a los pasajeros que viajan con equipaje de mano, una práctica que FACUA ha denunciado reiteradamente desde 2018. Sin embargo, las aerolíneas, con el respaldo de organizaciones como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas (ERA) y Airlines for Europe (A4E), han solicitado a la Comisión Europea que intervenga en el caso.
Como respuesta a estas presiones, Bruselas ha solicitado información al Gobierno español sobre las sanciones, un paso que podría derivar en la apertura de un expediente de infracción contra España. Según el lobby aéreo, las multas vulneran la libertad de mercado y contradicen la normativa de la Unión Europea.
FACUA advierte de que, si la Comisión Europea accede a las demandas del sector, estaría priorizando los intereses económicos de las grandes aerolíneas sobre los derechos de los consumidores. La organización recuerda que la normativa europea protege a los pasajeros frente a prácticas abusivas y que el cobro adicional por llevar equipaje de mano ha sido considerado ilegal en diversas sentencias.