La D.O. Arribes presenta en Salamanca los vinos de 16 bodegas en un encuentro con profesionales del sector
El hotel Abba Fonseca acogió la muestra en la que bodegas de las provincias de Zamora y Salamanca dieron a conocer la calidad y singularidad de los vinos elaborados en el Parque Natural de Arribes del Duero.
La Denominación de Origen Arribes celebró en la jornada de ayer una destacada presentación profesional en Salamanca, en la que participaron 16 de las 22 bodegas inscritas en el Consejo Regulador. El encuentro tuvo lugar en el hotel Abba Fonseca y reunió a profesionales del sector hostelero, distribuidores y tiendas gourmet, que pudieron conocer de primera mano las elaboraciones de este territorio vitivinícola compartido entre Zamora y Salamanca.
Entre las bodegas presentes estuvieron Arribes del Duero Sociedad Cooperativa, Viña Romana, Quinta las Velas, Pastrana, El Hato y el Garabato, Frontío, Pardal y Punto, Pascual Fernández - Frontera Natural, Bruneo, Principia Naturalis, Dominio del Noveno, Quinta de Mil, Al Pie del Abismo, Bodegas de Pereña, Mansión Garrido y Dominio de Gallo, que mostraron la diversidad y personalidad de los vinos de Arribes.
El acto contó con la presencia de numerosas autoridades y representantes institucionales, entre ellos Jesús María Ortiz, en representación de la Diputación de Salamanca; el Jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, Javier García Presa; técnicos del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL); el presidente de la Ruta del Vino de Arribes, Ricardo Magarzo; y el periodista gastronómico Javier Pérez Andrés, junto con diputados, alcaldes y representantes de ambas provincias.
El presidente del Consejo Regulador, Thyge Jensen, abrió el acto agradeciendo la acogida del sector salmantino y destacó que las bodegas de la D.O. Arribes afrontan el presente “con entusiasmo, confianza y ambición”. Subrayó además que Arribes no es solo una denominación de origen, sino una forma de entender el vino, el paisaje y la vida, basada en el respeto por la tierra, la pasión por el trabajo bien hecho y el orgullo de pertenecer a un territorio que “paso a paso se abre camino entre los grandes”.
Por su parte, Jesús María Ortiz resaltó el apoyo de la Diputación de Salamanca a la excelencia de los productos de la tierra, y en especial a la calidad de los vinos de Arribes del Duero, animando a las bodegas a “seguir trabajando con entrega y profesionalidad”.
El periodista gastronómico Javier Pérez Andrés puso en valor la importancia de la D.O. Arribes y la defensa de sus variedades autóctonas como seña de identidad, elogiando la calidad de sus vinos, cada vez más reconocidos en guías especializadas. También hizo un llamamiento al sector hostelero para dar mayor presencia a los vinos de Arribes en las cartas de los establecimientos salmantinos, destacando el potencial enoturístico de este territorio enclavado en el Parque Natural de Arribes del Duero y la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica.
La presentación contó con una nutrida asistencia de profesionales del mundo del vino y la hostelería, entre ellos miembros de la Asociación de Sumilleres de Salamanca, representantes de Escuelas de Hostelería de Salamanca y Santa Marta, la Asociación de Hostelería de Salamanca, el Grupo de Acción Local ADEZOS, asociaciones de cata y plataformas gastronómicas como Salamanca en Bandeja y Salamanca para Comérsela.