Estos son los 100 tramos más peligrosos de España para motoristas señalizados por su siniestralidad
Los 100 tramos más peligrosos, señalizados por la DGT
El Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, acompañado del cuatro veces campeón del mundo en motociclismo, Jorge Martínez "Aspar", y del director general de Tráfico, Pere Navarro, ha presentado esta mañana los 100 tramos de elevado riesgo para motoristas en carretera secundarias que van a ser señalizados, como medida para advertir a estos usuarios de la necesidad de extremar la precaución cuando se circule por ellos.
Estos 100 tramos, que están repartidos por carreteras de todo el territorio nacional en el que la DGT tiene competencias, tienen una longitud aproximada de 2 km cada uno y han sido seleccionados teniendo en cuenta criterios de sinuosidad del tramo (muchas curvas seguidas y pronunciadas), así como su siniestralidad en los últimos 5 años (consulte el listado completo de los tramos en la página web de la DGT).
Los 100 tramos serán señalizados en carretera y para ello la Dirección General de Tráfico ha diseñado una señal vertical que se colocará al inicio del tramo identificado y que informará del número de motoristas accidentados (fallecidos y heridos) registrados en los últimos 5 años. Cada año se realizará el cálculo de las víctimas y de cada tramo y se actualizarán los datos de las señales.
La instalación de estas señales ya ha comenzado -en la carretera M-131 en el punto kilométrico 3,4- y se completará conforme vayan llegando las autorizaciones de los titulares de las carreteras. "La idea es que antes de la próxima Semana Santa, los 100 tramos identificados, cuenten con su correspondiente señal informativa", ha señalado Grande- Marlaska.
Más medidas
Además de la advertencia a los motoristas para que extremen las precauciones cuando circulen por dichos tramos, se adoptarán otras medidas de refuerzo: se estudiará, junto con los titulares de la vía, posibles mejoras de diseño en la infraestructura.
En coordinación con las jefaturas provinciales de Tráfico, se intensificará la vigilancia y control por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la unidad de Medios Aéreos de la DGT, para el cumplimiento de las normas de seguridad en lo referido a límites de velocidad y maniobras antirreglamentarias. Esta medida se advierte gráficamente en el cartel presentado.
Motoristas:
417 fallecidos en 2019
Las estadísticas oficiales de la DGT registran un total de 291 personas fallecidas en siniestros de motocicletas en las carreteras (vías interurbanas) durante 2019. Se trata de 50 víctimas mortales más que en 2018 y la cifra más alta registrada desde 2009, cuando se
contabilizaron 325 fallecimientos.
Esta tendencia al alza también afecta a las vías urbanas, donde se producen más accidentes pero menos graves, fallecieron 126 personas en accidentes de moto en 2019. Al igual que en las carreteras, supone la cifra de fallecidos más elevada de la última década.
Por tanto, 2019 es el quinto año de subidas consecutivas de la siniestralidad de los motoristas y se convierte en el peor año de la década 2010-2020, con 417 personas fallecidas en accidentes de motocicleta , 58 más que en 2018.
Los tramos por provincias, Zamora no cuenta con ningún tramo ni con ninguna señalización en su provincia.
Tenerife 20
Las Palmas 10
Málaga 9
Valencia 8
Alicante 7
Baleares 7
Castellón 6
Asturias 4
Granada 4
Cantabria 3
Navarra 3
Almería 2
Ávila 2
Córdoba 2
Huesca 2
Madrid 2
La Coruña 1
Burgos 1
Cáceres 1
León 1
Lugo 1
Murcia 1
Pontevedra 1
Salamanca 1
Teruel 1