Este sábado 100.000 billetes de lotería nacional homenajean al zamorano Ángel Nieto en el 50 aniversario de su primer campeonato del mundo

La Lotería de Apuestas del Estado va a homenajear, este sábado en sus billetes del sorteo ordinario el 50 cumpleaños del primer título mundial conseguido por el español Ángel Nieto en el campeonato del mundo de motociclismo, y que se presentó en la fundación del piloto Boadilla del Monte.

La secretaria de Estado para el Deporte, y ex esquiadora María José Rienda, encabezó el acto de presentación junto al presidente de la fundación, hijo del piloto fallecido, Ángel Nieto Aguilar, el director de la misma, José Luis Ortega, y con asistencia de patronos como Jorge Martínez Aspar, Carmelo Ezpeleta, máximo responsable de la empresa organizadora del mundial, Dorna Sports, o Juan Palacios, amigo íntimo del piloto fallecido.

Pablo Nieto, segundo hijo del piloto y vicepresidente de la Fundación que lleva el nombre de su padre así como su sobrino Fonsi González Nieto, estuvieron presentes en tan emotivo acto, que también contó con la participación del alcalde Boadilla del Monte, Javier Úbeda, y del presidente de Loterías del Estado, Jesús Huertas.

El sorteo del próximo 14 de septiembre, en cuyo billete se puede leer, bajo una foto del piloto, la leyenda "Ángel Nieto, Leyenda del Motociclismo Mundial. Cincuenta Aniversario de su primer título mundial (1969).

100.000 billetes en honor al zamorano
La Fundación Ángel Nieto mantiene viva su memoria", contará con diez serie de 100.000 billetes, con un precio de 60 euros el billete dividido en décimos de seis euros, un primer premio de 600.000 euros por serie, un segundo premio de 120.000 euros por serie, y un total de 4.134.100 premios.

Vallecas será la villa agraciada donde habrá un nuevo museo dedicado a Ángel Nieto, en Zamora queda el pabellón con su nombre y el circuito que año tras año lucha la AMZ porque sea el primer circuito que honre su memoria al menos en la capital que le vio nacer, ya que como de todos es sabido el Circuito de Jerez de la Frontera es el que ya lleva el nombre del zamorano.

La cuna del motociclismo español estuvo aquí, lástima que los mandatarios de esta ciudad, esta provincia y esta comunidad no hayan hecho nada por que la figura del español más laureado de la historia del motociclismo pueda tener su museo en la ciudad que le vio nacer y no en Vallecas o Boadilla del Monte donde tendrá sede su Fundación. Aquí fue donde compitió en carreras urbanas en aquellos años 60 donde todo era muy diferente a los circuitos de hoy día.