El sistema PARS, un salvavidas muy zamorano continúa su progresión y está muy cerca su lanzamiento para las prendas de moto en toda España

El sistema PARS sistema que permite recortar hasta en un 50% la arrastrada que puede sufrir un motociclista en un accidente de moto está próximo a comercializarse en todo el mundo, tiene origen y patente zamorana. 

Aunque su inventor es cacereño el sistema se presentó por primera vez en Zamora y tras la acogida que tuvo desde la AMZ y debido a la estupenda relación con todos sus miembros David Martínez Santano, natural de Cáceres pero zamorano de adopción, presenta el producto como zamorano. Este año ha sido de muchos viajes y de pruebas en Italia y en las diferentes empresas de fabricación de monos y prendas de motos. Por fin después de mucho trabajo y de mucho esfuerzo la recompensa llega para su inventor y sistema que ha sido probado por los mejores pilotos del mundo y que tiene como peculiaridad lo barato de su coste y la facilidad de su instalación en las prendas de cordura o cuero. El PARS se puede instalar en monos y trajes ya usados o puede comprarse con el de serie, en próximas fechas tendremos la opción de poder conocer de manos de su inventor las diferentes maneras de instalar el PARS en cazadoras, pantalones y monos.

Los materiales de los que se compone el PARS hacen que la frenada (arrastre) en una caída sea de al menos el 50% de su distancia original y deslizamiento preservando así la vida del piloto o motociclista ante un posible obstáculo. Las pruebas y homologaciones europeas han pasado todos los controles de calidad pertinentes y ahora solo queda la comercialización a gran escala del Sistema PARS.

El coste en relación con otros sistemas de seguridad como por ejemplo el chaleco Airbag es notable. El sistema PARS saldrá al mercado muy posiblemente con un importe cercano a los 100 euros, un coste ínfimo para la vida de un motociclista. En el momento que se comercialice tendremos amplia información del fabricante ya que es muy posible que la presentación definitiva y a gran escala se haga en Zamora. De agradecer es a este inventor y salva vidas los cursos que ha impartido en Zamora y la información siempr epuntual sobre los logros de un sistema que ayudará a salvar vidas en el ámbito mundial motero.

En esta entrevista realizada por motociclismo.es a Oscar Haro, se comenta el gran impulso que da a la seguridad del motociclista el sistema y lo que ayudará a salvar vidas. Marc Marquez, Nico Terol, e incluso Wayne Gardner tuvieron oportunidad de conocer las bondades de este sistema así como otros muchos pilotos de primera línea. Un sistema con alma zamorana y que seguro que nos coloca de nuevo en el mapa gracias a David Martinez Santano un cacereño adoptado por la AMZ y por la bien cercada.