Zamora, epicentro nacional de la hípica con el Concurso de Saltos de San Pedro
El rugido de los motores da paso al galope de los caballos este fin de semana en Zamora. La vigésimo primera edición del Concurso de Saltos de San Pedro, con el Gran Premio Caja Rural como plato fuerte, llenará de emoción las instalaciones del centro hípico Equus Duri, en Pereruela, del 4 al 6 de julio. Un total de 180 caballos y jinetes llegados de toda España, incluyendo miembros del equipo olímpico y nacional, participarán en una de las citas más esperadas del calendario ecuestre.
La competición, que reúne tres tipos de pruebas —sociales, para caballos jóvenes y un concurso nacional de tres estrellas—, se ha consolidado como una referencia en el mundo de la hípica. Tanto es así que algunos participantes ya sugieren que Zamora pueda aspirar a acoger competiciones de mayor envergadura, como certámenes internacionales o pruebas de la liga nacional de cinco estrellas.
Durante la presentación del evento, celebrada en la sede de Caja Rural, el director de comunicación de la entidad, Narciso Prieto, subrayó el compromiso con el deporte y, en particular, con una disciplina como la hípica, “que mueve jinetes, caballos, familias y genera un impacto económico y social muy relevante”. Prieto elogió la “perseverancia” del equipo de Equus Duri y destacó la importancia de mantener vivo este evento que, pese a algunos ajustes técnicos en el calendario, “sigue siendo una de las grandes citas del verano en Zamora”.
Nacho Taramona, responsable de Equus Duri, explicó que el cambio de fechas se ha debido a las dificultades que los jinetes encontraban en temporadas anteriores para alojarse en la ciudad durante las fiestas de San Pedro. “Zamora gusta, especialmente a la gente de Madrid, y con razón: estamos a apenas diez minutos de la ciudad y las instalaciones son de las mejores valoradas de España”, señaló. No es casualidad que Equus Duri se haya convertido en destino habitual de jinetes de alto nivel y que haya recibido propuestas para acoger campeonatos nacionales e internacionales.
A lo largo del fin de semana, el público podrá disfrutar gratuitamente de una competición que no solo destaca por su nivel técnico, sino también por la ambientación que rodea a la pista central: casetas, jaimas, zonas de ocio y una cuidada escenografía que aportan al evento un carácter festivo y familiar.
El momento culminante llegará el domingo con el Gran Premio Caja Rural, una prueba de 1,40 metros con formato de doble manga y desempate, en la que se pondrán en juego cerca de 19.000 euros en premios. Una cifra que, como recuerda Taramona, “sitúa a este concurso entre los que más reparten en su categoría en toda España”.
Aunque este año no podrá participar Pablo Moralejo, uno de los jinetes zamoranos más destacados, sí habrá presencia local gracias al creciente número de escuelas ecuestres que empiezan a asomar en la provincia. Para muchos de esos jóvenes, competir en un escenario así es ya todo un premio.