Vuelve la Copa de España de ciclismo femenino a Zamora

La Copa de España de ciclismo comienza este fin de semana y tiene su segunda parada en Zamora, una cita en la que María Calderón correrá en casa y recibirá el aliento de los suyos para tratar de lograr la victoria en la que será la prueba más dura de todo el calendario de la copa.

Después de dos frustrados comienzos –por la suspensión del Trofeo Falles de Xativa, aún sin fecha definitiva, y del Trofeo Roldán, que se traslada a finales de mayo -, la Copa de España Cofidis de féminas arranca este fin de semana con dos pruebas en Castilla y León, el I Trofeo Bicicletas Jonny-Mapfre, que se celebrará en Fontiveros (Avila), organizado por el Club MTB Fontiveros, y el II Trofeo Ciclismo Femenino de Zamora, por el CDC Zamora, que tendrá lugar este domingo.

Entre 150 y 200 corredoras de equipos procedentes de distintos puntos de la geografía nacional participarán en el 2ª Trofeo de Ciclismo Femenino Copa de España que por segundo año consecutivo se disputará en Zamora. Tras el éxito de organización cosechado el pasado año y el reconocimiento de los distintos clubes deportivos, la ciudad volverá a acoger el próximo domingo el trofeo de ciclismo femenino, en el que se contará también con la participación de los equipos profesionales nacionales, que el pasado año no pudieron participar por coincidir con el Tour de Francia.

El Trofeo ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento por el concejal de Deportes, Angel Luis Crespo, el presidente de Ciclismo Zamora como club organizador, Manuel Campesino, y Feliciano Ferrero, secretario de la Fundación Caja Rural como entidad patrocinadora. Tras esta presentación a nivel local mañana se presentará a nivel nacional en la sede del Consejo Superior de Deportes; y cuenta también con la colaboración de la Diputación Provincial, la Federación Española de Ciclismo, la Federación de Castilla y León, la Delegación Provincial y la firma Cofidís.

Este segundo trofeo supone un reconocimiento al esfuerzo organizador de los zamoranos y viene a significar un reconocimiento institucional a la mujer en el deporte en general, y el ciclismo femenino en particular, según manifestó Angel Luis Crespo. El concejal de Deportes mostró también su convencimiento de que la prueba se consolidará en el calendario de competiciones deportivas de la capital. Recordó además que en esta ocasión se contará también con los equipos profesionales y la prueba será seguida por las cámaras de Teledeporte.

Tanto la salida como la meta estarán ubicadas en la avenida de Príncipe de Asturias, a la altura del parque de la Marina, y las pruebas comenzarán a partir de las 9,45 de la mañana con la categoría Cadete, sobre un recorrido de 35 kilómetros que saldrá de la capital por la carretera de Alcañices en dirección a Muelas del Pan, Valdeperdices, Andavías, la Hiniesta y Zamora. Alrededor de las 11,00 horas tomarán la salida las categorías Sub 23 y Elite que efectuarán un recorrido de 98 kilómetros por las localidades de Entrala, El Perdigón, Morales, Zamora, Almaraz, Villaseco, Muelas, Valdeperdices, Andavías, la Hiniesta y Zamora de nuevo. Al primer paso por meta se incorporarán las de la categoría Junior, cuyo recorrido es por lo tanto inferior. La llegada está prevista entre las 13,30 y 1,45 horas para efectuar la entrega de trofeos alrededor de las 14,00 horas.

Manuel Campesino aseguró que se trata de una prueba exigente por la gran cantidad de repechos y la previsible presencia del viento, en la que van a participar los equipos más destacados del ciclismo femenino nacional, con la presencia también de destacadas corredoras internacionales que compiten en los equipos profesionales españoles. Destacó igualmente la participación de la joven promesa del ciclismo zamorano, María Calderón, que a pesar de que compite en la categoría Junior se encuentra a un gran nivel, como ha demostrado en las pruebas en las que ha representado al equipo nacional. El presidente del club Ciclismo Zamora considera además que el circuito, que conoce bien, beneficia a la corredora zamorana.