La Vuelta Ciclista a Zamora 'más internacional' calienta motores en la presentación oficial de los 20 equipos

Presentación 40 Vuelta Ciclista a Zamora_6
Presentación 40 Vuelta Ciclista a Zamora_6

Equipos nacionales, procedentes de Galicia, Murcia, País Vasco, el equipo de Alberto Contador, locales como el “Zamora Enamora”, pero también procedentes de Italia o EEUU conformarán el pelotón que recorrerá los cerca de 630 km repartidos en cinco etapas.

Las cinco etapas de esta Vuelta Ciclista incluirá un recorrido muy completo con etapas de montaña, llano con posibilidades de sprint y viento. Las cinco etapas arrancarán en Villafáfila el 12 de julio para recorrer 629 kilómetros en un trayecto que pasará por la Tierra de Campos, Benavente, Sayago, la Tierra de Alba y Tábara, Sanabria y la Tierra del Vino. El pelotón estará formado por un total de 120 ciclistas que recorrerán más de 90 pueblos de toda la provincia.

Equipos nacionales, procedentes de Galicia, Murcia -que el año pasado se proclamó como la mejor escuadra-, del País Vasco; el equipo de Alberto Contador; locales como el equipo de la Diputación de Zamora “Zamora Enamora” -con la ilusión de que este año pueda imponerse en su casa-, pero también procedentes de Italia o EEUU conformarán el pelotón que recorrerá los cerca de 630 km repartidos en cinco etapas. 

El pódium con los vencedores de cada etapa coronarán al líder de la clasificación general individual por tiempos portará el maillot amarillo del Zamora Enamora así como al líder de la clasificación general por puntos con el maillot azul de Lácteas Cobreros. Por su parte, el campeón de la general de montaña se vestirá con el maillot rojo de topos blancos de Casa Aurelia y el líder de la clasificación general de metas volantes llevará el maillot verde de Caja Rural. Finalmente, el maillot negro y verde de Moralejo Selección  distinguirá al líder de la clasificación general Sub-23 mientras que el de la general combinada llevará el blanco del Grupo CT. 

Una cita que ha contado a lo largo de su historia con destacados nombres del ciclismo español, entre ellos de Pello Bilbao, ganador de la etapa 10 del Tour de Francia y que ha puesto fin a casi cinco años sin triunfos nacionales. Pello estuvo presente en los equipos menores en esta Vuelta a Zamora que en esta última edición cuenta con Diego Rubio como embajador oficial y hasta el año pasado ciclista profesional con el Burgos-BH. 

La presentación ha contado con la asistencia del presidente del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el diputado de Juventud y Deportes, Juan del Canto Sevillano, así como de la delegada territorial de la Junta, Leticia García, y de Laura Huertos de la Fundación Caja Rural.

Presentación 40 Vuelta Ciclista a Zamora_3

Manuel Campesino, director general de esta Vuelta, ha puesto de manifiesto su intención de llegar a más rincones, si bien este año contará con una etapa menos con respecto al 2022 gracias a la salida desde la vecina Portugal. “Buscamos ser una Vuelta referente y que los corredores que ganen aquí el día de mañana puedan hacerse un hueco dentro del ciclismo profesional”. En este sentido también ha apuntado el presidente provincial, Javier Faúndez la posibilidad de que esta cita sirva para que los jóvenes talentos del ciclismo “con un poco de suerte” den el salto a la liga profesional y, de paso, “hablen bien de esta Vuelta Ciclista”. 

La Vuelta Ciclista a Zamora ha puesto de manifiesto su nivel in crescendo con el paso de las diferentes ediciones y que cuentan con la participación año a año de equipos fijos que no quieren perderse esta prueba y que la incluyen como uno de los imprescindibles en su calendario nacional. 

Faúndez ha destacado el alto nivel de esta cita que supone además un “escaparate para la promoción del territorio” al tiempo que ha agradecido la ayuda de los pequeños patrocinadores como son Caja Rural y los Ayuntamientos que hacen posible la realidad de esta cita de “primerísimo nivel”. 

Por su parte, Leticia García ha destacado que supone todo un “orgullo” que Zamora se convierta en el paso previo a las categorías profesionales con esta consolidada Vuelta. 

Los equipos participantes son los siguientes: 

  1. CC Padronés-Cortizo
  2. Supermercados Froiz
  3. Retelec-Galicia Cycling Team
  4. Vigo-Rías Baixas
  5. Gomur-Cantabria Infinita
  6. Zamora Enamora
  7. Eolo-Kometa
  8. Bicicletas Rodríguez-Extremadura
  9. Valverde-Ricardo Fuentes
  10. Brócoli Mecánico-Sakata
  11. High Level-GSport
  12. Brocar-ALÉ
  13. Eiser Hirumet
  14. Eibar
  15. Maglia-Tecnosylva
  16. Tenerife BikePoint-Gsport
  17. Caja Rural-Alea
  18. Porminho-Trofa UCT
  19. Team California Bike
  20. Rostese Squadra