Un convenio con Red Eléctrica permitirá construir un campo de hierba artificial en Toro
El presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, y el alcalde de la ciudad de Toro, Jesús Sedano, han firmado un convenio de colaboración que va a permitir al Ayuntamiento local llevar a cabo el proyecto de construcción de un campo de fútbol de hierba artificial, lo que supondrá la renovación del campo de tierra existente en el barrio de Tagarabuena, denominado “campo del V Centenario”, y que estará destinado a las escuelas deportivas municipales y a los clubes de fútbol de la localidad.
Tras la firma de este convenio, que tuvo lugar en el salón de plenos del Consistorio toresano, y que contó con la presencia del equipo de Gobierno y de los presidentes y monitores de los clubes deportivos locales, el regidor municipal, Jesús Sedano, destacó que se trataba de “un día muy especial para la ciudad de Toro y para el deporte en esta ciudad”.
Señaló que el equipo de Gobierno tenía “desde hace tiempo la ilusión” de contar en la localidad con una infraestructura deportiva “muy demandada y muy necesaria”, y cuyos destinatarios serán “los que más nos importan de la ciudad, que son los niños”.
Explicó Sedano que, debido a las obras que se deben realizar para el paso del AVE por la provincia de Zamora es necesario construir una subestación en el término municipal de Toro, lo que propicia que Red Eléctrica de España y el Ayuntamiento de Toro traten sobre “nuestras demandas y nuestras posibilidades de colaboración”, de forma que así se encuentra la posibilidad de llevar a cabo el proyecto del campo de fútbol de hierba artificial.
Y es que, como precisó, se trata de un proyecto “muy anhelado” desde el inicio del mandato, puesto que se trataba de un objetivo “prioritario”, pero que no resultaba posible realizar por falta de financiación. No obstante, indicó que, con anterioridad a la firma de este acuerdo, el Consistorio local ya tenía comprometidas ayudas de la Diputación de Zamora y de la Federación Española de Fútbol. Sin embargo, incidió Sedano, la firma de este convenio permite “desbloquear” este proyecto, “que va a permitir que esta pequeña ciudad en Castilla y León y en España, pero una ciudad grande en Historia, y una ciudad con aspiraciones a tener unos mejores servicios, pueda contar con estas infraestructuras deportivas”.
El mandatario local recordó que la ciudad cuenta con un “magnífico” Club de Atletismo “en primera división, que es el orgullo de la ciudad de Toro”, así como con unas pistas deportivas “en condiciones”, un polideportivo municipal que se ha mejorado “todo lo que hemos podido”, y una piscina climatizada que “hoy es un ejemplo para muchos lugares por su construcción y por sus características”, aunque faltaba “algo esencial”, que es este campo de fútbol de hierba artificial para que “los niños de Toro puedan participar en una infraestructura adecuada a nuestros tiempos”, que además, por sus características, “se podrá utilizar de forma permanente por todos”.
Por lo que respecta al presupuesto total que se necesita para ejecutar este proyecto, Sedano explicó que asciende a la cantidad de 437.000 euros, de los que 170.000 euros aportará la Diputación Provincial de Zamora, 107.00 euros aportará la Federación Española de Fútbol, y 150.000 euros es la cantidad que aportará Red Eléctrica de España.
Y en cuanto a los plazos de ejecución, aclaró que “vamos a intentar que esté finalizado en este año”, puesto que “vamos a dar una prioridad absoluta a la licitación pública de este proyecto, así que esperamos poder anunciarlo, licitarlo y adjudicarlo en el menor tiempo posible”.
Por su parte, el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, aseguró que “para nosotros es una enorme satisfacción contribuir a lograr este objetivo”, y señaló que “creo que el deporte es una de las asignaturas troncales obligatorias, que es básico para el desarrollo integral de la persona, así que estoy feliz de cooperar aquí en este proyecto”.
En cuanto a Red Eléctrica, aclaró que se trata de una empresa privada que cuenta con un 70% de capital extranjero, cuyos objetivos son “absolutamente esenciales”, y son “transportar la energía eléctrica y garantizar el suministro energético para el país”. Con su trabajo “actuamos sobre el espacio”, lo que supone “miles de millones de euros para un bien común”. Y en el caso concreto de Toro, Folgado indicó que se construye una subestación en Valdecarretas que dará energía al AVE que va de Madrid a Galicia en su tramo Olmedo-Zamora, lo que da lugar a la colaboración para la construcción del campo de fútbol de césped artificial. Finalmente, precisó que “en España hemos firmado muchos convenios en los que nosotros tratamos de aportar, como aquí lo hacemos, para el bien común local”