El tenista Rafael Nadal ya es "Honoris Causa" por la Universidad de Salamanca

Rafael Nadal, Honoris Causa
Es el primer deportista en recibir esta distinción en un acto con el Parainfo lleno para rendirle homenaje por su labor tanto dentro como fuera de las pistas

Rafa Nadal ha sido investido doctor honoris causa por la USAL en un precioso acto a la altura del mejor deportista español de la historia. Así, el tenista ha recibido un gran homenaje y el Parainfo ha estado lleno para rendirle homenaje por su labor tanto dentro como fuera de las pistas.

El ganador de 22 Grand Slams ha agradecido a la USAL este "reconocimiento tan especial". "Es un inmenso honor ser el primer deportista investido honoris causa en esta universidad", ha asegurado Nadal, que ha añadido que "es difícil explicar el orgullo y la gratitud" hacia esta institución académica, "la más antigua de España y una de las más antiguas del mundo". Sobre los valores del deporte, Nadal ha insistido en que "en el deporte nadie gana siempre", por lo que la mejor lección que se ha llevado en la vida es precisamente esforzarse para volverse "a levantar". "El deporte me ofreció un pequeño doctorado en resiliencia" ha reconocido con una sonrisa Nadal desde el estrado.

Una anécdota casi de otro siglo

Rafael Nadal ha recordado en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca que, en 2002, tuvo la opción de jugar el torneo júnior de Roland Garros, pero sus padres no le dejaron acudir ya que, con 15 años, coincidía con los exámenes. "En esos momentos fue muy difícil de entender. En aquel momento no lo valoré, porque a pesar de mi decepción mis padres se mantuvieron firmes" ha añadido. "Me ayudaron a terminar mi educación obligatoria y me enseñaron que no hay nada por encima de los valores y la formación", ha concluido.

Rafael Nadal ha querido parafrasear a Miguel de Unamuno, exrector de la Universidad de Salamanca, al recordar una frase del escritor vasco: "Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado". "Estas palabras reflejan muy bien lo que he querido hacer en mi carrera. Trabajar día a día para construir un futuro mejor", ha añadido Nadal. Como despedida, Rafael Nadal ha agradecido a la Universidad, familia, equipo e incluso sus rivales, al asegurar que todos le han dado un "impulso para seguir siendo fiel a los valores" que el deporte le había enseñado.

Su padrino, al habla

Antes que Nadal, y como es protocolario, su padrino en esta ceremonia, el decano de la Facultad de Educación, Ricardo Canal, ha desarrollado su 'laudatio' para subrayar que "el saber se manifiesta en múltiples formas, ya que el esfuerzo y la resiliencia son también fuente de conocimiento".

El Wimbledon de la USAL

Por su parte, Juan Manuel Corchado, rector de la USAL ha transmitido lo siguiente: "Hemos vivido un momento histórico al recibir un deportista el máximo reconocimiento de esta Universidad. Es un orgullo y una responsabilidad para ambas parte al comprometernos al defender sus valores. Hoy has sido investido con un Wimbledon de la academia. Este es el inicio para estrechar lazos de colaboración".

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido hoy al acto de entrega del Doctorado Honoris Causa a Rafa Nadal por parte de la Universidad de Salamanca.

Foto de Familia de Rafael Nadal, ya doctor Honoris Causa

La USAL otorga esta distinción al tenista balear en reconocimiento a sus extraordinarios logros deportivos y por encarnar los valores de la disciplina, trabajo en equipo, humildad, sencillez, perseverancia, espíritu de superación y compromiso con la excelencia.

Más fotos y vídeos en Salamancartv Al Día