Ricardo Vasconcelos, antes de encarar el duelo ante Mataró: "Es lo peor que te puede pasar en un último partido de primera vuelta"

Ricardo Vasconcelos y Effa en rueda de prensa
El entrenador portugués señalaba en rueda de prensa que la derrota en Cáceres puede ayudar al Zamarat  a "mantener el foco" para cerrar la primera vuelta ante el último clasificado

Este sábado concluye la primera vuelta de la Liga Femenina Challenge para el Zamarat, que lo hace ante el Mataró en el pabellón Eusebi Millán de Mataró. 

El conjunto naranja llega tras caer en jornada intersemanal -correspondiente a la novena- ante Cáceres, en un partido en el que la baja eficacia en el lanzamiento exterior volvió a lastrar al Zamarat. Situación que "preocupa" a Ricardo Vasconcelos debido a que al equipo le "cuesta mantener el nivel", aunque también destacaba la mejora en los números en la faceta reboteadora. 

Ante la superioridad del Zamarat en el juego interior los equipos "están cerrando bastante" para tapar las vías con las que el Recoletas Zamora es capaz de hacer daño en la pintura. "Es importante tener confianza en abrir la cancha", señalaba Vasconcelos, quien añadía que el equipo tiene que trabajar para "mejorar la confianza". "No se puede jugar al baloncesto sin tirar de tres, hay que buscar opciones para poder seguir anotando", señalaba el portugués.

A pesar de la derrota en Cáceres, el entrenador luso señalaba que es una derrota que puede ser positiva "para mantener el foco" para cerrar una primera vuelta ante un Mataró que "es lo peor que te puede pasar en un último partido de primera vuelta". Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, Vasconcelos se mostraba consciente de que la "desconexión es necesaria", aunque "no puede pasar antes de terminar". 

Sobre Mataró, equipo que actualmente ocupa el último lugar de la clasificación, destacaba que posee "un nivel interesante". El planteamiento del Zamarat pasará por jugar un partido "con bastantes posesiones" y un tanteo más elevado. "Hay que defender muy bien", apuntaba Vasconcelos, quien también destacaba la importancia en el rebote y en mantener una "intensidad muy alta". 

Al partido, el conjunto zamorano llega en un estado de "meno constancia" y de haber sufrido "irregularidad" entre jornadas en los últimos quince días. "No hemos llegado al momento importante en nuestra mejor versión", reconocía el entrenador luso, que pedía "no esperar a enero" para reagrupar al equipo y que todas las jugadoras vuelvan a aportar como venían haciéndolo.