El piragüismo desembarca en la Plaza de la Marina

foto dia de la E.F. Club Actividades Náuticas
El Club Actividades Náuticas acercó este deporte a decenas de escolares con simuladores

El piragüismo abandonó por un día el cauce del Duero para instalarse en pleno corazón de Zamora. Durante la mañana del martes 13 de mayo, la Plaza de la Marina se convirtió en un espacio deportivo abierto gracias a la celebración del Día de la Educación Física en la Calle, una iniciativa promovida por el Colegio de Licenciados en Educación Física (COLEF) de Castilla y León.

El Club Deportivo Actividades Náuticas fue uno de los protagonistas de la jornada, llevando hasta el centro de la ciudad parte de su equipamiento habitual: piraguas, palas, chalecos salvavidas y, especialmente, simuladores de paleo que permitieron a los escolares experimentar las sensaciones del piragüismo sin mojarse. Los jóvenes pudieron probar los simuladores de kayak, canoa y barco dragón, siempre acompañados y guiados por los monitores del club.

Además del componente divulgativo, la actividad sirvió como puente entre el alumnado y el club, que aprovechó la ocasión para repartir octavillas informativas con la oferta de iniciación al piragüismo, tanto inmediata como de cara a la temporada estival. "Queremos invitar a todos los que se interesaron a que se acerquen al Centro de Piragüismo, donde podrán aprender de la mano de nuestros monitores y disfrutar de un deporte en contacto directo con la naturaleza", señalaron desde la entidad.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue su carácter inclusivo. El Club Actividades Náuticas puso de relieve su compromiso con la accesibilidad del deporte a través de sus programas con colectivos diversos, como los desarrollados en colaboración con la Fundación Personas. Esta vocación inclusiva estuvo presente en todo momento, con actividades adaptadas y explicaciones accesibles para todos los participantes.

Desde el club agradecieron a COLEF Castilla y León la oportunidad de participar en una iniciativa que, según apuntaron, "aporta una visibilidad muy valiosa a nuestro deporte, más allá de su práctica habitual". También recordaron que el piragüismo no solo promueve la actividad física, sino que favorece el vínculo con el medio natural y requiere de una comprensión técnica que empieza con el buen aprendizaje de sus movimientos básicos.