Los equipos profesionales tampoco podrán entrenar a puerta cerrada por el coronavirus

Dani Hernández, jugador del Zamora CF | Foto Zamora News

Tan solo 24 horas después de que el Ayuntamiento restringiese todas las actividades deportivas por mor del protocolo de prevención del coronavirus, salvo los entrenamientos a puerta cerrada de los equipos profesionales, la medida se ha ampliado a cualquier tipo de actividad deportiva. Equipos como el Balonmano Zamora, que milita en División de Honor Plata, ya habían anunciado el cese de sus entrenamientos en los pabellones municipales, si bien es cierto que el Zamora CF seguía trabajando con normalidad hasta la jornada de ayer en los anexos del Ruta de la Plata y el CB Zamora no se había pronunciado sobre las sesiones del primer equipo.

Durante esta semana, las diferentes federaciones deportivas han suspendiendo sus respectivas competiciones en un constante goteo. Los primeros en reaccionar fueron la Real Federación Española de Fútbol, que en un primer momento suspendieron todas las competiciones no profesionales -es decir, salvo primera y segunda división- y, posteriormente, ampliaron la cancelación a la totalidad del balompié en España. Tras ellas llegaron todas las demás: piragüismo, balonmano (deporte en el que dos casos en el BM Málaga conmocionaron al sector) y baloncesto, una de las últimas en echar el cierre a sus torneos, y todas las demás.

Ahora, los clubes profesionales de la ciudad (Zamara CF, Zamarat, Balonmano Zamora y CB Zamora) paran de forma indefinida siguiendo las recomendaciones de prevención del Covid-19 adoptadas por el Ayuntamiento de Zamora y sobrevenidas por las decisiones tomadas por la Junta de Castilla y León y, sobre todo, por el Gobierno de España, que este mismo viernes ha decretado el Estado de Alerta (una medida que no se adoptaba desde la crisis de los controladores de 2010). De hecho, las últimas informaciones de esta tarde indican que la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha declarado a Europa como el nuevo “epicentro” del coronavirus, un foco que anteriormente se ubicaba en China, país donde se originó la enfermedad.

Esta es la situación en la que se encontraban los clubes deportivos profesionales de la ciudad antes de que se anunciase la alerta:

Zamora CF (Tercera División, Jornada 30, fase regular): 73 puntos, 1º puesto

Zamarat (Liga Femenina Endesa, Jornada 22, fase regular): 6 victorias y 16 derrotas, 13º puesto en puestos de descenso

CB Zamora (LEB Plata, Jornada 13, fase de ascenso): 5 victorias y 8 derrotas, 9º puesto

Balonmano Zamora (División de Honor Plata, Jornada 21, fase regular): 19 puntos, 10º puesto