Fernando Silvo Luis triunfa en el Campeonato de España de Sprint Olímpico
El Club Actividades Náuticas ha dejado huella en el Campeonato de España de Sprint Olímpico, celebrado del 1 al 3 de agosto en el Embalse de Pontillón, en Verducido, Pontevedra. La participación del club, que fomenta la inclusión social a través del deporte, estuvo marcada por la destacada actuación de su miembro, Fernando Silvo Luis, quien alcanzó un importante hito en su carrera deportiva.
Silvo Luis, que compitió en la categoría Senior PK3, logró clasificar para la final A en la distancia de 500 metros, donde consiguió un meritorio 8º puesto. En la prueba de 200 metros, el deportista logró el 12º lugar en las semifinales, demostrando su nivel competitivo en una de las competiciones más exigentes del calendario nacional.
Lo que hace aún más notable el desempeño de Fernando es su trayectoria. Se inició en el piragüismo en 2024 a través de la Fundación Personas, que organiza actividades inclusivas con el Club Actividades Náuticas, como las sesiones de Barco Dragón. A partir de su incorporación al grupo de piragüistas del club, Fernando se ha entrenado de manera constante, participando en pruebas regionales en pista y, tras pasar una clasificación presencial el 31 de julio de este año, recibió la categoría KL3 para competir en Paracanoe, la modalidad de piragüismo adaptado para deportistas con discapacidades.
Esta categoría, que representa el nivel de menor discapacidad dentro de la modalidad de Sprint, le ha permitido representar con orgullo al Club Actividades Náuticas en este Campeonato de España de Sprint Olímpico. Su presencia en la final y en las semifinales ha sido un testimonio de esfuerzo, dedicación y superación.
El Club Actividades Náuticas tiene como uno de sus principales objetivos promover la inclusión a través del deporte. Gracias a su colaboración con diversas entidades sociales y la firma de convenios, el club ofrece actividades deportivas totalmente gratuitas, con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Zamora. Este enfoque inclusivo, que permite la participación de personas con distintos niveles de discapacidad, es una muestra de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y personal.
El evento, que reunió a los mejores piragüistas nacionales en el embalse de Pontillón, fue una gran oportunidad para visibilizar el esfuerzo de clubes como el de Actividades Náuticas, que continúan trabajando por la integración y la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.