El Ayuntamiento firma un convenio con la Federación de Natación para fomentar este deporte
Fomentar la natación como deporte base, pero también el desarrollo de las actividades acuáticas dentro de los programas de ocio y tiempo libre, e incluso con carácter terapéutico, son los objetivos del convenio de colaboración que han firmado hoy el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el presidente de la Federación de Natación de Castilla y León, Antonio García, para la gestión y desarrollo de las actividades acuáticas en las piscinas municipales, en un acto en el que estuvieron presentes también el portavoz municipal, Miguel Angel Viñas, y la delegada provincia de Natación, Carmen Núñez.
El convenio tendrá una duración inicial de un año, prorrogable hasta un total de cuatro años y con él se pone fin a un periodo de inconcrección en la organización de estas actividades cuya adjudicación había caducado hace diez años. Se trata por lo tanto de un ejemplo más de caducidad de contrato que el nuevo equipo de gobierno municipal saca adelante, como el propio de las piscinas o el de la ORA, la Grúa y los Aparcamientos subterráneos que se presentarán al próximo pleno municipal, "poniendo a funcionar un Ayuntamiento en parálisis" como manifestó el alcalde.
En virtud de este convenio la Federación de Natación, se encargará de gestionar todos los programas de actividades de ocio y tiempo libre en las piscinas municipales. Para ello contará con dos espacios de atención al público en los Almendros y en la Sindical, se encargará también de la gestión de los recursos humanos y del alumnado y remitirá a la Concejalía de Deportes un informe mensual de actividades.
En cuanto a las condiciones económicas se ingresará trimestralmente en las arcas municipales un porcentaje de los ingresos por cursos y actividades, que en principio será de un 10% y, al tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, una parte de los beneficios revertirá en la mejora de las actividades y el servicio. El portavoz municipal destacó además el compromiso de rebajar los precios de las actividades y mantener a todos los monitores actuales.
El presidente de la Federación regional manifestó que ya mantienen acuerdos similares con otros municipios de la región, y recordó la importancia de fomentar la actividad del deporte base entre los más pequeños, que son los que después se integran en los clubes deportivos y contribuyen a crear a los futuros campeones porque, como dijo Antonio García, "los grandes deportistas olímpicos surgen a partir de centros de este tipo".
Además, las actividades no se limitarán a los cursillos de iniciación, sino que incluyen las escuelas de natación, los programas para adultos o incluso la matronatación, como recordó la delegada provincial de natación.