Dura primera derrota del Zamora que recibe cuatro tantos del Pontevedra

Zamora-Pontevedra (10)
El cuadro de David Movilla se mostró totalmente incapaz ante un Pontevedra que presionó durante todo el encuentro y que anuló a los rojiblancos en fase ofensiva. La zaga rojiblanca se mostró muy blanda ante un Pontevedra que corta la racha del Zamora después un arranque histórico

La lluvia volvió al Ruta de la Plata junto a un Yago Iglesias que, esta vez en el banquillo de un Pontevedra, fue recibido con una sonora pitada. El Pontevedra se mostró muy superior a un Zamora que no encontró la forma de superar a los visitantes. Anulados por la intensa presión a Bolo y Jesús Muñoz, los de Movilla no dieron en ningún momento aspecto de acercarse en el marcador. 

En el cuadro rojiblanco, la notable ausencia de Juanan era suplida por un Theo que regresaba a la titularidad después de superar el calvario de la lesión que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego.

El Pontevedra, acompañado en su visita al feudo zamorano por un grupo de 40 personas, buscaba ser el primer equipo en robarle puntos a un Zamora que salía valiente en los primeros compases del encuentro, con la primera línea de presión en tres cuartos. Pero sería el Pontevedra el que tendría la primera gran ocasión a los diez minutos. Una falta directa de Dalisson se estrellaba en el poste y salía rechazada, sin que Fermín Sobrón pudiese hacer nada ante un disparo que le botó antes.

Escasos minutos después, un centro lateral encontraba la cabeza de Yelco Pino cuyo remate esta vez sí se colaba en la portería de Sobrón y servía para adelantar al Pontevedra, en lo que era el primer gol en contra en la liga para el Zamora CF. 

Zamora-Pontevedra (6)

La incógnita era descubrir cómo reaccionarían los chicos de David Movilla, que en toda la temporada no se habían visto en una situación de desventaja y cumplían con lo esperado subiendo la presión y embotellando al Pontevedra en su área, aunque sin materializar las ocasiones. Volvía a pisar área el Zamora, en esta ocasión con un balón al espacio de Mancebo en a Camacho y en el que el defensor visitante estuvo más rápido para cortar la jugada.

Los de Yago Iglesias cortaban el ritmo del Zamora manteniendo la posesión y trenzando una jugada en la que la defensa local dejaba muchos espacios. Tras mucho toque de balón, Rufo se plantaba solo en el área y solo tenía que dársela a Dalisson para que el número 18 empujase a placer el esférico. Llevaba sin acercarse el Pontevedra prácticamente veinte minutos, pero en un zarpazo magistral dejaba el duelo encarrilado para llevarse los tres puntos del Ruta de la Plata.

Si ante el primer gol el Zamora consiguió meter presión al Pontevedra, el segundo le descolocaba, incluso viendo cómo el conjunto de Iglesias podía hacer el tercero en los prolegómenos del descanso, tras un saque de esquina, en el que la prolongación acababa en el segundo palo para que, posteriormente, Sobrón sacase una manopla que evitaba que el balón fuese para dentro.

El conjunto rojiblanco se atascaba y se mostraba incapaz de ganarle el balón a un Pontevedra que le bastaba con muy poco para frenar al Zamora. Con el 0-2, el colegiado señalaba el camino de vestuarios para el tiempo de un descanso en el que Movilla tendría que cambiar cosas para buscar el empate.

El Zamora volvía al terreno de juego con Luis Rivas en el once, quien había entrado en sustitución de Theo García. Movilla movía ficha para buscar la igualada. En el minuto 51 iba a reclamar penalti la escuadra rojiblanca por una doble caída de Joel Priego y Pito Camacho, que el árbitro no consideró infracción.

Era el propio Camacho el que tenía en sus botas el primer gol para comenzar la remontada, en después de ganarle la partida al defensor y anticiparse, aunque su dispar se fue alejado del travesaño. Seguía apretando el conjunto local e iba ser Morales el que obligaba a Edu Sousa a sacar una buena mano para repeler el disparo del jugador del Zamora, que conectó con potencia el esférico desde 40 metros.

Zamora-Pontevedra (4)

Con más de 60 minutos disputados, el Zamora seguía sin mostrar eficacia de cara a portería y el Pontevedra se acomodaba en la medular sin pasar apuros para defender el resultado. Incluso lo iba a ampliar con el tanto de Rufo, que en el minuto 66 dejaba el partido sentenciado empujando un pase de la muerte ante la pasividad de la defensa del Zamora y la mirada de Sobrón.

El Zamora no bajaba los brazos y seguía disputando la posesión pero el cuadro visitante mostraba mucha calidad entre sus filas, generando peligro en las aproximaciones a la meta de Sobrón. A falta de quince minutos, Edu Sousa se descuidaba con el balón en los pies y dejaba a Etxaburu, recién incorporado, a placer para recortar distancias, pero el flojo disparo lo sacaba con la cabeza el zaguero del Pontevedra. 

La puntilla la puso Álex González con una jugada individual, arrancando desde la banda izquierda en tres cuartos de cancha y penetrando en el área del Zamora como un cuchillo caliente en mantequilla, cruzando el esférico y haciendo el cuarto a falta de siete minutos para el final. 

El partido moría sin ocasiones, pero con mucha pugna por parte de ambos conjuntos. Con el 0-4, el árbitro señalaba el final de un partido en el que el Pontevedra se mostró como un conjunto mucho más completo que el Zamora, que puso intensidad, pero sin claridad.