Broche de oro para la delegación zamorana
Pleno del piragüismo zamorano al conseguir cuatro medallas en las cuatro pruebas en las que participaban los tres representantes que se desplazaron hasta Bohinj para disputar el Campeonato de Europa. Pese a que parecía que le delegación zamorana estaba abonada al bronce, el último día al piragüismo de la provincia le esperaba el broche de oro de Emilio Merchán.
El mero hecho de poder clasificar a tres piragüistas para el Campeonato de Europa y que estos puedan participar en cuatro pruebas ya sería todo un éxito para una provincia como Zamora, normlamente lejos de los focos mediáticos del deporte pese al buen trabajo llevado a cabo en los últimos años y que ha llevado a pequeños éxitos aislados que dicen mucho del nivel deportivo de toda la provincia. Sin embargo, no sólo consiguió clasificar a los tres palistas, sino que en las cuatro pruebas en las que remaban, Zamora sacó medalla.
Eran cuatro apuestas seguras, y no porque no hubiera competencia, que había, y mucha, sino porque Zamora viajaba con tres colosos de la piragua a Eslovenia, tres atletas que son capaces de exprimirse al máximo y lograr siempre el objetivo que no es otro que estar, siempre, entre los mejores del mundo.
Carlos Vega llevaba un tiempo sin competir al máximo nivel por eso esta cita era importante para el zamorano que, sin acudir el pasado año al Europeo, volvía como una incógnita y sin poder saber su nivel real ante el resto de competidores. Un duro entrenamiento sirvió para que vega diera el máximo y lograra, con mucha diferencia, una medalla de bronce para la delegación zamorana.
Alejandro Sánchez llegaba con aspiraciones de oro y, desde el inicio, se mostró muy fuerte junto con la pareja húngara que finalmente le arrebataría el sueño de vencer. Sánchez llegaba en un gran momento de forma, después de haberse procalamado Campeón de España de ríos y haber vencido el Descenso Ibérico. El zamorano apuraba los últimos metros antes del sprint, en busca del oro, pero una maniobra de uno de los dos compañeros húngaros con los que viajaba, le hizo perder la estela y tener que frenar durante unos segundos hasta poder poner el kayak recto; segundos que le dejaron sin opciones de poder pelear por el máximo metal. Finalmente Sánachez sumaba un bronce a su gran palmarés en los europeos y apuntaba ya al Mundial.
Emilio Merchán tampoco tenía toda la suerte demandada en la jornada del sábado, en una carrera muy lenta que no se ajustaba a las características suyas o las de Iván Alonso, que de haber tenido una carrera más dura podían haber sumado alguna presea de mayor valor. Pese a quedar rezagado Merchán, en el sprint consiguió remontar hasta el bronce con el que iniciaba su andadura en el Europeo.
Y finalmente, la última jornada,d espués de tres bronces, tenía reservada la mejor noticia para el piragüismo zamorano, y es que el k-2 de Merchán y Alonso, con una carrera perfecta, aseguraba medalla a mitad de la carrera, escapándose en un grupo de tres que se jugaría el oro. El zamorano y el gallego fueron los más fuertes y pusieron la guinda de oro para la delegación zamorana que sale de Bohinj con tres bronces y un oro, sumando cuatro medallas para España.