Zamora presenta su oferta patrimonial y sostenible en INTUR

Strieder en Intur.jpgq
El concejal de Turismo consolida alianzas estratégicas en la Feria para impulsar el patrimonio histórico, cultural, industrial de la capital

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, participa desde hoy en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que se celebra hasta el 16 de noviembre en Valladolid, con el objetivo de reforzar la promoción del patrimonio histórico, cultural, industrial y sostenible de la ciudad.

INTUR es una de las principales citas del turismo de interior en España, un sector en constante crecimiento y con un papel clave en la dinamización de las economías locales. Este año, la feria pone el foco en las nuevas tendencias de experiencias sostenibles, alejadas de las grandes aglomeraciones turísticas y centradas en la autenticidad de los destinos.

La jornada inaugural, dedicada a los profesionales bajo el título “Intur Negocios”, tiene como objetivo facilitar el contacto directo entre la oferta y la demanda turística mediante reuniones, presentaciones y actividades orientadas al desarrollo empresarial. En este foro especializado participan 72 turoperadores de veinte países de Europa, América y Asia, así como 29 expositores de 14 provincias españolas y Portugal.

Strieder en Intur

Zamora participa activamente en este encuentro, mostrando ante empresas, agencias y turoperadores la riqueza del patrimonio cultural, natural y gastronómico de la ciudad, así como su apuesta por un turismo sostenible y de calidad.

Durante la jornada, el concejal Christoph Strieder mantendrá reuniones con empresas nacionales e internacionales especializadas en turismo patrimonial, donde presentará los proyectos municipales en la zona de la Catedral, entre ellos la propuesta que permitirá visitar la torre y las cubiertas del templo, una experiencia accesible y única que permitirá contemplar la ciudad desde una nueva perspectiva.

Además, Strieder pondrá en valor otros atractivos de Zamora como la exposición de Las Edades del Hombre, abierta hasta abril del próximo año, y el patrimonio industrial, un ámbito emergente en la planificación de nuevas rutas turísticas. En este sentido, el concejal subrayará el potencial de los recursos vinculados al río Duero y al sector harinero, con las aceñas y antiguas fábricas de harina como referentes de un pasado que puede convertirse en motor de nuevas experiencias turísticas.

Por último, el responsable de Turismo destacará la importancia de la sostenibilidad y el respeto medioambiental como ejes transversales de la estrategia turística de Zamora, aspectos que refuerzan iniciativas como “Renaturaliza” o “Zamora Paisaje Cultural”, proyectos que posicionan a la ciudad como un destino comprometido con el entorno y con un modelo de turismo responsable y equilibrado.