Zamora ofrece más de 40 actividades culturales en junio con exposiciones, teatro, cine y talleres
La Junta de Castilla y León organiza una programación con 42 actividades en museos, bibliotecas, archivos y teatros de la provincia, con propuestas para todos los públicos y especial atención al público infantil y familiar.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa durante el mes de junio una intensa agenda cultural en la provincia de Zamora, con un total de 42 actividades repartidas entre museos, bibliotecas, archivos históricos y espacios escénicos. La oferta incluye exposiciones, talleres, teatro, cine, música y encuentros literarios, muchos de ellos con entrada gratuita y dirigidos a todos los públicos.
Entre las exposiciones más destacadas figuran Sayago. Registros fotográficos de un paisaje y Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria. En agradecimiento a Fritz Krüger, que se inaugurará el jueves 19 a las 20:00 horas en el Museo de Zamora. Este mismo museo acoge también la muestra fotográfica Lugares que fueron, que son, de Manuel Poves, hasta el domingo 8 de junio.
En el Museo Etnográfico de Castilla y León se puede visitar la exposición Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León, que contará con visitas guiadas, así como la escultura Amor y Trabajo, recientemente restaurada por el Museo del Prado y depositada en el centro como parte del programa Prado Extendido. Esta última estará acompañada por una conferencia de la restauradora Sonia Tortajada el viernes 6 a las 20:00 horas.
La Biblioteca Pública de Zamora se suma a la programación con la exposición Educación de calle, que abrirá al público el martes 24, y con propuestas escénicas y musicales como Piedra y cuchillo. La mujer helada, el viernes 13 a las 19:00 horas, y la audición de fin de curso de los alumnos de coro y clarinete de Musikea, el lunes 23 a las 19:00 horas.
El cine también tendrá su espacio con proyecciones especiales como 125 años del adiós de Ramón Álvarez, el jueves 12 a las 20:00 horas en el Museo Etnográfico, y El hombre mosca, una película muda con acompañamiento de piano en directo, que se proyectará el jueves 19 a las 18:00 horas en la Biblioteca Pública.
En el ámbito teatral, la Red de Teatros de Castilla y León llevará al Teatro Latorre de Toro la obra La lluvia amarilla, el sábado 7 a las 20:00 horas. Por su parte, la Red de Circuitos Escénicos propone espectáculos musicales en distintos puntos de la provincia, como Caminos, el sábado 7 a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Bermillo de Sayago, o el espectáculo flamenco programado para el sábado 14 a las 22:00 horas en la Casa Consistorial de Villalpando.
La oferta se completa con una amplia actividad literaria y de animación a la lectura, que incluye encuentros con autores como Javier Moro, Luis García Jambrina y Óscar Martínez, así como presentaciones de libros como Los restos, de David Refoyo. Habrá además tertulias de literatura infantil y juvenil, y talleres de ajedrez, danza africana, dibujo con plumilla, creación artística con papel o arcilla, y actividades familiares como Fábrica de monstruos o ArquiPlegar, pensadas para el público infantil.