Zamora muy lejos del nivel de 2019 en pernoctaciones, el turismo ni empuja, ni arranca según los datos del INE
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 172,1 millones en el conjunto del año 2021, con un aumento del 86,7% respecto a 2020. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 76,9% y las de no residentes un 98,9%.
Si se comparan los datos con el año 2019, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros presentaron un descenso del 49,8% en 2021. Por procedencia, las de residentes en España bajaron un 24,4% y las de los no residentes un 63,4%.
España ha perdido un 72% en el entorno del turismo, el sol y playa se hundió el pasado año con leves atisbos y el turismo de interior sigue en horas bajas, para nada Castilla y León es líder en turismo de Interior como aseguraba el presidente Mañueco, Navarra sigue siendo la número uno en esa lid.
Zamora no recupera ni al nivel de años anteriores pre-pandemia ni se ven los resultados de los esfuerzos del Patronato de Turismo que en estos dos años ha doblado el presupuesto, con la mitad del importe en 2019 se consiguieron récords que se acercaron al medio millón de pernoctaciones, algo que aún queda más que lejos para esta supuesta recuperación que nadie asegura, ya que la inflación y el IPC también está en niveles históricos, indicativo de que durante este 2022 aún será pronto para hablar de recuperación tal y como la entiende el zamorano de a pie que no verá nunca un pleno en una Zamora que sigue agonizando por falta de políticas turísticas, económicas, socio culturales y demográficas que hagan cambiar una tendencia que hizo sus pinitos en 2018 y 2019, pero que ha destrozado la pandemia.
Zamora no es una ciudad conocida y menos que atraiga a los turistas aunque sus valoraciones son más que positivas, algo sigue sin funcionar a la hora de vender un producto que es la joya de la corona zamorana, el Románico, la Semana Santa, y los parajes Naturales. La cosecha de los dos años con inversiones millonarias está por ver y sobre todo por obtener resultados que ayuden a un PIB zamorano turístico que sigue en horas más que bajas.