Zamora se consagra como epicentro de la música antigua con la tercera edición de Músicas Cercadas
La presentación de la nueva edición, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo de 2025, ha contado con la presencia del alcalde y de los principales responsables del evento, quienes han destacado la evolución y éxito de este ciclo, que en solo tres años ha logrado captar la atención del público especializado y de medios nacionales.
El alcalde subrayó que Músicas Cercadas se ha convertido en una de las actividades culturales más importantes del Ayuntamiento y destacó el reconocimiento que ha recibido en medios como Radio Nacional de España. “Es un ciclo que no deja indiferente a nadie y que ha conseguido una gran repercusión”, afirmó.
Por su parte, la concejala de Cultura, María Eugenia, insistió en la necesidad de apostar por una programación única en el panorama nacional. “En España hay muchos festivales de música, pero si queremos que se fijen en una ciudad del noroeste como Zamora, debemos ofrecer algo distinto”, señaló.
El director artístico, Alberto Martín, detalló el programa de conciertos, que contará con cuatro actuaciones de primer nivel, con intérpretes internacionales especializados en repertorio barroco y renacentista. “Traemos a Zamora a artistas que no suelen verse en España, lo que da un carácter exclusivo al festival”, explicó.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es el adelanto en las fechas con respecto a años anteriores. La organización ha decidido programar el festival en mayo para evitar coincidencias con la exposición de Las Edades del Hombre, permitiendo así mantener la Iglesia de San Cipriano como sede principal del evento. “El espacio es clave en la identidad del festival. La acústica y la atmósfera de San Cipriano convierten cada concierto en una experiencia única”, añadió María Eugenia.
El festival, que cuenta con la colaboración de la Fundación Zamorarte y el apoyo de instituciones como la Sociedad de Gestión Integral del Patrimonio Intelectual, mantiene su compromiso con la excelencia musical. Las entradas, con precios entre 20 y 30 euros, estarán disponibles a partir del 5 de mayo, mientras que los abonos podrán adquirirse desde el 28 de abril por 80 euros.